GOURMET

Helados de yogur búlgaro, griego, turco… ¿los conoces todos?

Publicado por:

El helado de yogur se ha convertido en una alternativa muy popular y saludable al helado tradicional. Habitualmente se realiza usando yogur como base en lugar de crema, lo que da como resultado un producto final con menos grasa y menos calorías. A menudo se mezcla con otros ingredientes como el azúcar, la leche y saborizantes naturales para crear numerosas variedades.

Las diferencias en el yogur que se utilice también dará como resultado un producto final distinto. Porque no sólo se puede utilizar yogur natural. Quizá el más famoso sea el yogur griego, pero existen más variedades que también se comercializan y que puedes degustar incluso en algunos locales en España.

Moyo trae el helado de yogur búlgaro a Madrid

(Foto: Moyo)

La emprendedora francesa Delphine Madrazo se convirtió en una apasionada de los helados de yogur cuando vivía en Los Ángeles. Cuando exploró la posibilidad de crear su propia marca dio con un tipo de yogur distinto, el búlgaro. El yogur búlgaro es conocido por contener cepas específicas de bacterias probióticas que se dice que tienen beneficios para la salud. Es espeso y cremoso, con un sabor ligeramente ácido.

Con el mercado californiano abarrotado de marcas, Delphine decidió abrir Moyo en México allá por 2008. Hoy es allí una marca ampliamente reconocida. Está presente en otros tres países cercanos y tiene más de 100 puntos de venta. Moyo acaba de abrir su primer local en Madrid, en el número 123 de la calle de Alcalá.

“No será el único”, nos dice la propia Delphine Madrazo mientras apreciamos el sabor ciertamente diferente de la base de yogur búlgaro de sus helados, que preparan a diario. Moyo propone helados sin grasa, libres de leche y con opciones veganas. Su oferta helado de yogur búlgaro se ofrece junto a un sinfín de toppings.

El helado de yogur griego es uno de los más típicos

Yogur griego con frutas. Foto Unsplash @danielcabriles

El yogur griego es famoso por su textura cremosa y su alto contenido de proteínas. Se elabora colando el suero del yogur, lo que da como resultado una consistencia más espesa y cremosa. El helado a base de yogur griego es cada vez más popular en el mercado. Se elabora utilizando yogur griego como base, al que se pueden añadir ingredientes adicionales como azúcar, leche y saborizantes naturales.

La mezcla se procesa y se congela para crear una textura suave y cremosa similar al helado tradicional, pero con el sabor distintivo y la cremosidad del yogur griego. Puedes encontrar helados de yogur griego en muchas heladerías de España. En Madrid, dos opciones son Pinkberry, en el centro comercial ABC Serrano o la artesanal Amorino, en en la calle Mayor.

Los helados de yogur que se hacen en el Cáucaso

(Foto: Moyo)

El yogur matsoni, también conocido como matsun o matzoon, es una variedad de yogur tradicionalmente consumida en regiones como Armenia, Georgia y otras partes del Cáucaso. Este tipo de yogur se caracteriza por su textura suave y ligeramente gelatinosa. Su sabor es ligeramente ácido.

El helado de yogur matsoni no es tan común como otras variedades de helado pero ofrece una experiencia de sabor única y diferente. Si tienes oportunidad de probarlo cuando vayas de viaje a esos destinos, apreciarás su delicado sabor.

Turquía posee el helado de yogur más perseguido

(Foto: Piqsels)

En Turquía también elaboran su propio yogur. Conocido como “yoğurt”, se caracteriza por su sabor ligeramente ácido y su textura espesa y cremosa. A menudo se sirve con miel o frutas.

Los privilegiados que lo han probado dicen que el helado de yogur turco es una delicia. Se puede encontrar en algunas heladerías especializadas del país o en regiones extranjeras donde la cocina turca es predominante.

India también tiene sus propios helados de yogur

El helado de yogur es una delicia popular también en la India. Allí existen distintas variedades basadas en los múltiples yogures que se elaboran en el país. Uno de los más comunes es el kulfi, que es un tipo de helado tradicional indio hecho con leche condensada, leche evaporada y yogur. Se le agregan además sabores y especias como el cardamomo, el azafrán o los pistachos.

El kulfi tiene una textura densa y cremosa, similar al helado, pero generalmente se sirve en forma de barra o más suave, en recipientes individuales. Además del kulfi, también hay heladerías y puestos de helados en la India que ofrecen helado de yogur en una variedad de sabores y estilos. Uno de ellos es el lassi helado, que está inspirado en la popular bebida de yogur lassi.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle le copia a Lady Di uno de sus looks sport más icónicos

Muchos han comparado a Meghan Markle con Lady Di. Incluso el propio príncipe Harry las… Leer más

6 horas ago
  • VIAJAR

Pleta de Mar, un refugio de lujo en Mallorca

Siempre ando buscando los hoteles más exclusivos. Esos donde disfrutar con plenitud no solo de… Leer más

8 horas ago
  • VIAJAR

El rincón de Madrid en el que perderse y disfrutar de los almendros en flor

La naturaleza ofrece grandes espectáculos, y uno de ellos es el que se produce entre… Leer más

8 horas ago
  • VIAJAR

Así es el tren turístico que recorre Castilla y termina en un crucero

El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más

9 horas ago
  • CULTURA

‘Caprile Lorenzo’ arrasa en la capital y amplía su horario

La exposición Caprile Lorenzo que hace un recorrido por las obras del modisto ha sido un… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La razón por la que Kate y William retrasaron al máximo el anuncio del cáncer de la princesa

Los príncipes de Gales vivieron hace un año uno de los momentos más duros de… Leer más

10 horas ago