GOURMET

La Ribera del Duero estrena nueva era con sus vinos blancos

Publicado por:

El Consejo Regulador de Ribera del Duero protagonizará en San Sebastián Gastronomika una jornada histórica. La Denominación de Origen presentará a nivel internacional desde la cumbre donostiarra sus vinos blancos elaborados con uva albillo mayor. Un hito en la vida de esta región vitivinícola, conocida mundialmente por la calidad de sus tintos y rosados, porque por primera vez en sus 37 años de historia habrá vinos blancos D.O Ribera del Duero.

La reciente modificación del pliego de condiciones del reglamento de la D.O permite a las bodegas elaborar vinos con al menos un setenta y cinco por ciento de albillo mayor, uva autóctona de la Ribera del Duero, cuyo cultivo se remonta a la Edad Media y que hasta ahora se utilizaba para complementar la elaboración de los otros vinos permitidos.

Con este cambio, las bodegas podrán comenzar a comercializar con la contraetiqueta de Ribera del Duero los vinos blancos que produzcan, de acuerdo con lo establecido en el pliego de condiciones. Muchos de los vinos con albillo mayor ya se encuentran en el mercado y han recibido el aplauso unánime de la crítica, tanto nacional como internacional, por su calidad.

El vino blanco Denominación de Origen Ribera del Duero se elabora con albillo mayor, una uva autóctona de la zona, cuyo origen se remonta a la Edad Media

Una nueva Ribera del Duero: La Ribera Blanca

Para presentar al público internacional este acontecimiento que marca un antes y un después en la Ribera del Duero, el Consejo Regulador protagonizará hoy lunes 7 de octubre, entre las 11,55 y las 12,25 horas, una ponencia principal en la agenda de San Sebastián Gastronomika. Bajo el nombre La Ribera Blanca, introducirá a los asistentes en esta nueva realidad de la Ribera del Duero, de la uva albillo mayor, y ofrecerá una degustación de dos de sus vinos: Lagar de Isilla Albillo y El Lebrero de Félix Callejo.

La ponencia tendrá lugar en el auditorio principal, la moderará Pepe Ribagorda e intervendrán el Presidente, Enrique Pascual, el Director General, Miguel Sanz, y el Director Técnico de la D.O, Agustín Alonso. Asimismo, se proyectarán varios vídeos de enólogos de la D.O que actualmente elaboran este tipo de vinos compartiendo su experiencia con la uva albillo mayor.

Bajo el nombre de ‘Ribera Blanca’ se impartirá una ponencia en San Sebastián Gastronomika, con el objetivo de dar a probar y conocer la uva albillo mayor y los vinos Lagar de Isilla Albillo y El Lebrero de Félix Callejo

Una cata exclusiva de vino blanco y la uva D.O, la albillo mayor

Por la tarde se celebrará una cata exclusiva de vinos blancos de albillo mayor elaborados por las bodegas de Ribera del Duero. Algunos vinos ya se comercializan, pero también se degustarán otros que están en pleno proceso de elaboración. Una autentica primicia que pretende mostrar la evolución de la albillo mayor, una uva que los enólogos comparan con el castellano de a pie por su carácter, por ser ruda, difícil, áspera y complicada al primer trato, pero que brinda una gran generosidad y versatilidad cuando se la trabaja.

La cata la impartirá Agustín Alonso, Director Técnico de Ribera del Duero, y Rubén Arranz, sumiller que ofreció la primera cata de vinos blancos de albillo mayor de la historia en Valladolid cuando todavía no contaban con el marchamo de la D.O Ribera del Duero. Con el nombre La Ribera Blanca: Una nueva Era, se celebrará de 18,30 a 19,30 horas. Se dirige especialmente a la prensa y a profesionales de la hostelería y restauración.

También se celebrará una cata de vino blanco, impartida por Agustín Alonso y Rubén Arranz, bajo el nombre ‘La Ribera Blanca: Una nueva Era’

Preservar, cuidar y controlar

Con esta presentación se oficializará un cambio deseado por los bodegueros ribereños, quienes vienen reclamando desde hace años la protección, conservación y vigilancia de la albillo mayor. Una variedad de la que de momento hay inscritas cerca de 500 hectáreas dentro de la D.O Ribera del Duero. Comienza ahora una etapa de control por parte del Consejo Regulador, que auditará todos los vinos que se elaboren y quieran vestir la contraetiqueta de la D.O.

Javier Campo González

Escritor de vinos y sommelier. Amante de los vinos y apasionado de los destilados. Experimento con los maridajes y te lo cuento.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago