GOURMET

Así se hace el primer whisky del mundo creado por inteligencia artificial

Publicado por:

El origen del whisky es milenario. Desde sus comienzos, la producción de esta bebida se ha extendido a todos los rincones del mundo, atravesando culturas y fronteras desde Irlanda y Escocia, hasta Japón, Estados Unidos o Australia, en las que cada destilería ha infundido un alma propia a cada mezcla. Hoy es una bebida que se disfruta y degusta de muchas maneras, y donde cada aroma y matiz son diferentes.

El whisky es una bebida de origen milenario, extendida por todo el mundo y disfrutada y degustada por millones de seguidores

La reconocida marca sueca Mackmyra Whisky incorpora la inteligencia artificial a su proceso de fabricación

La sueca Mackmyra Whisky es un ejemplo de ello. Fundada en 1999, después de que ocho amigos de la Universidad Tecnológica Real de Estocolmo decidieran crear su propio whisky, que se almacenaba en una mina en un bosque, esta fábrica de destilados ha ganado varios premios internacionales. Su Maestra Destiladora ha sido recientemente incorporada al salón de la fama de la revista Whisky Magazine, y las aspiraciones de este grupo de amigos en el sector de la destilería van mucho más allá.

Han creado un whisky por inteligencia artificial, que estará disponible este otoño. Y, según la destilería, es la primera vez que se crea una receta compleja de productos de consumo con machine learning, pero el whisky es sólo el principio. Para conocer mejor los detalles de una bebida que puede revolucionar el mercado entrevistamos a Angela D’Orazio, maestra destiladora de Mackmyra.

Mackmyra Whisky fue fundada por un grupo de amigos en 1999 en Estocolmo y en la actualidad es una de las marcas de whisky más reconocidas a nivel mundial

Angela D’Orazio nos explica cómo ha sido el proceso de creación del whisky

The Luxonomist: ¿Cómo comenzó el proyecto?
Angela D’Orazio: Siempre nos hemos esforzado por desafiar el negocio del whisky y durante una charla durante un almuerzo tuvimos una idea, ¿sería posible que la inteligencia artificial mezclara un whisky? Compartimos espacio de oficina con Microsoft y les preguntamos si podrían ayudarnos. A ellos le gustó la idea y nos sugirieron que habláramos con Fourkind, una compañía tecnológica finlandesa. Los invitamos a nuestra destilería y les mostramos cómo producimos, maduramos y mezclamos nuestro whisky y, después de esa reunión. decidieron que podrían comenzar a construir el modelo de inteligencia artificial (IA). Fue una idea realmente divertida y desafiante que pudimos llevar a cabo junto con dos compañías fantásticas.

TL: ¿Ha habido una buena acogida en el mercado del whisky?
AD: Sí, en todo el mundo. Es la primera vez que la IA está detrás de algo complicado como es el whisky de malta, y como el whisky es un producto muy complejo, ha recibido mucha atención tanto del sector del whisky como del negocio de la tecnología.

La Maestra Destiladora de Mackmyra Whisky, Angela D’Orazio, destaca que es la primera vez que la inteligencia artificial se implica en la creación del whisky, lo que supuso un desafío para la marca

Fourkind, la empresa que está detrás de la inteligencia artificial de Mackmyra Whisky

TL: ¿Los maestros mezcladores apreciaron un sabor especial antes de saber que el whisky se había hecho con IA?
AD: Siendo yo la maestra mezcladora, elegí qué receta de inteligencia artificial había que usar. Luego, cuando se probó, fue genial. Pero nada que no podría haber hecho antes. Hay muchos parámetros que tuvimos que seguir, así que los conocía todos y también elegí en consecuencia.

TL: ¿Pensarás crear con IA otras bebidas en el futuro, como el champagne?
AD: No, no en este momento, ahora estamos enfocados en vender las botellas de AI a clientes de todo el mundo. Pero por qué no en el futuro…

Laura Martín

Periodista. Editora online especializada en el sector del lujo por IE Business School. Más de 15 años trabajando en el sector de la Belleza y el Bienestar. Apasionada de la nieve y el champán.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

21 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

22 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

22 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

22 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

23 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

23 horas ago