Un viaje en el tiempo para honrar a las cinco generaciones que están detrás de uno de los referentes de la gastronomía riojana. Eso es lo que propone Echaurren para conmemorar los 125 años de historia que cumple este 2023. Así, los próximos jueves 3, 17 y 24 de agosto revivirá su pasado en unas irrepetibles cenas con ambientación teatral.
Las celebraciones comenzarán a las ocho de la tarde, con un cóctel en el jardín frente al Hotel Echaurren Relais & Châteaux, para continuar, a partir de las nueve, con una cena en Echaurren Tradición.
La compañía de artes escénicas Sapo Producciones será la encargada de llevar a cabo la ambientación teatral del evento. Y para la adaptación de la historia se ha basado en el realismo mágico utilizado por Laura Esquivel en su novela Como agua para chocolate.
Así, explican que “viajaremos a finales del siglo XIX y recorreremos a través de diversas escenas el siglo XX. Honraremos nuestro pasado y haremos presentes a nuestros antepasados”. Lo harán recordando la época en la que “las diligencias paraban en nuestra puerta para descansar y en la que la prensa la repartían jóvenes a voz en grito”.
Además, el chef Francis Paniego ha creado un menú especial para la ocasión, que incluye platos emblemáticos de la casa como la Merluza Marta o la Espiral de cordero con ensalada de pamplinas. Durante el cóctel previo a la cena se podrán disfrutar aperitivos como las aceitunas negras, el berberecho y zanahoria o las clásicas croquetas.
El maridaje de las cenas correrá a cargo de una bodega diferente cada día, comenzando el 3 de agosto por Bodegas Ontañón.
La historia de Echaurren se remonta a finales del siglo XIX cuando el municipio de Ezcaray crecía al ritmo que lo hacían negocios como la minería y la madera. Así, aprovechando su pujanza la primera generación de este negocio centenario fundó una fonda en la primera planta del edificio donde gestionaban un despacho de diligencias y un mesón.
Ese fue el germen de una historia familiar que generación tras generación ha ido ampliando un negocio basado en el respeto a las tradiciones. Aunque con la llegada de los hermanos Paniego se empiezan a introducir platos e ideas más modernas. Todo sin olvidar el legado de su madre, Marisa Sánchez, reconocida con el Premio Nacional de Gastronomía a la Mejor Jefe de Cocina en 1987 y la Medalla al Mérito del Trabajo en 2008.
Hoy, su restaurante, El Portal de Echaurren, es un referente de la cocina nacional. La propuesta creativa del chef Francis Paniego fue reconocida en 2004 con una Estrella Michelin, la primera en la historia de La Rioja, y en 2013, con una segunda Estrella Michelin.
En el día en el que se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, Kate… Leer más
Los abruptos acantilados del macizo de Teno, en la costa oeste de Tenerife, caen al… Leer más
Podríamos decir sin miedo a equivocarnos que la pionera en poner de moda los bolsos… Leer más
Ponerse de acuerdo sobre quién es la mujer mejor vestida de España implica hacer una… Leer más
Nada se le pone por delante a la familia Beckham. David y Victoria han demostrado… Leer más
Desde que abandonase la familia real hace ya cuatro años, se ha hablado mucho sobre… Leer más