RESTAURANTES

Zielou, el secreto culinario más gamberro de la estación de Chamartín

Publicado por:

Nadie pensaría que la azotea de la estación de Chamartín pueda albergar un restaurante de altura, con una carta de autor y un ambiente de lo más cool. Pero a solo un paso de los andenes, las franquicias y los pequeños locales de comida para llevar se encuentra Zielou, un local con mucha personalidad que acaba de renovar su carta de verano.

Al mando de los fogones se encuentra el chef Kiko Solís, que se inspira en las tradiciones de países de todo el mundo para enriquecer nuestra cocina local creando “recetas sorprendentes y exquisitas”. “El cliente viene a Zielou buscando la singularidad y aquí descubre una gastronomía de vanguardia con un salto diferenciador que enamora”, comenta.

Los platos se basan en la tradición con un toque gamberro, canalla.

La carta de Zielou es un viaje alrededor del mundo

Una mezcla de ingredientes y sabores frescos, diferentes, que convierten los platos más nuestros en auténticos viajes por el mundo. Por ejemplo, el clásico gazpacho se transforma en una suave sopa de mango con polvo de lima haciendo un guiño a la ciudad costera de Alicante; mientras que el salpicón de bogavante con mostaza y piparras traslada al comensal a lo profundo del Mar Caspio.

La corvina a la brasa en hoja de banano mezcla los sabores más reconocibles de Latinoamérica y nuestras costas; al tiempo que las gyozas de Heura y korma combinan a la perfección la cultura oriental y la italiana. Croquetas caseras, jamón ibérico, burrata artesana, verduras de temporada o salmón con salsa de ostras… las propuestas son tan diversas como sugerentes.

El local es llamativo y cuenta con 800 metros cuadrados en el interior

Tradición y vanguardia unidos en un entorno único

La de Zielou es sin duda una experiencia culinaria diferente, marcada por el atrevimiento y el saber hacer de este chef conocido por su creatividad y su personalidad transgresora en la cocina. Dulces, salados, cítricos o chispeantes… los sabores se mezclan en todos los platos de la carta sin perder de vista lo fundamental: “La tradición es la base de cada resultado, pero siempre con un giro internacional para hacer viajar al cliente

Creaciones únicas para disfrutar en los 800 metros cuadrados de un salón acondicionado a los tiempos del Covid, con separación entre las mesas y mamparas protectoras; o en la terraza, un espacio de 850 metros cuadrados sin duda privilegiado, con vistas a las torres de Madrid en el que disfrutar de una gastronomía de vanguardia y una coctelería de autor en un entorno seguro y elegante.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago