ARQUITECTURA

Dentro del rascacielos inspirado en Beyoncé

Es evidente que la inspiración es una de las herramientas más importantes que posee el ser humano. Sin ella no podríamos disfrutar de poemas, canciones, obras de arte (pinturas, esculturas, manualidades…), utensilios, muchos de ellos tecnológicos, herramientas, avances científicos y humanos. En fin, sin inspiración nuestras vidas serían muy distintas (y opacas). Así que no nos puede extrañar que esto pase, también, en la arquitectura. Y es que los arquitectos también buscan inspiración. Por ejemplo, el rascacielos que os presentamos hoy bebe” de la inspiración generada por la popularísima Beyoncé.

En concreto, de su single Ghost, en el que unos bailarines se envuelven en tela contorsionando su cuerpo… Toda una sensación que provocó la fascinación de muchos, incluido los profesionales de Elenberg Fraser, el estudio de arquitectura que más adelante construyó la Premier Tower.

(Foto: Elenberg Fraser)

Este rascacielos inspirado en Beyoncé se encuentra en en Melbourne

La torre se ubica en la calle Spencer, en Melbourne, una ciudad que ya nos ha dado muestras de su encanto constructivo. Allí, el desarrollo urbano alcanza límites casi irreales, donde la imaginación se fusiona con la tecnología para crear espacios como el que vemos, rascacielos de diseño, con cuño propio y un respeto reverencial por el confort y el medio ambiente. El cristal y el hormigón al servicio del ser humano.

Por supuesto, la torre, cuya construcción finalizó en el cercano 2021, ha cambiado el skyline de la ciudad para siempre, contribuyendo generosamente con su atrevida silueta. El edificio se destina a uso mixto, en el que conviven 780 residencias y 172 habitaciones de hotel, en casi 93.000 metros cuadrados (que se dice pronto). Además, posee restaurantes, espacios comerciales y zonas de ocio exclusivo.

(Foto: Elenberg Fraser)

El edificio alcanza las 78 plantas de altura

El rascacielos presenta un exterior variable, con multitud de voladizos que transforman la silueta, esta construcción se plasmó con herramientas paramétricas de dimensionamiento (BIM, para que ocultarlo), para después contribuir a una correcta construcción. La estructura se ha ejecutado íntegramente en hormigón armado, permitiendo la homogeneización del elemento y su rápida ejecución.

Los responsables de la estructura, el estudio WSP, nos revela que el edificio alcanza las 78 plantas de altura, unos 245,7 metros, y que posee una esbeltez que alcanza los 10,8 (relación entre base y altura), provocando un desafío en cuanto a rigidez estructural. Para garantizar la estabilidad, el edificio cuenta con megacolumnas que vertebran el edificio, y cuyo diseño fue probado en túneles de viento.

(Foto: Elenberg Fraser)

El coste total del proyecto superó los 400 millones de dólares

La empresa WT Partnership, quién se dedicó al control económico de la edificación, nos revela que el coste total fue de 430 millones de dólares australianos, unos 277 millones de euros. Si hacemos una pequeña operación, veremos que el costo por metro cuadrados fue de aproximadamente 2.980 euros, una cuantía muy baja para este tipo de construcciones, máxime cuando la implicación tecnológica de alto nivel, como la utilización de forjados postensados o un amortiguador de masas para contrarrestar el efecto del viento.

Por supuesto, la torre cuenta con exclusivas prebendas para sus usuarios, como conserje las 24 horas, un mega salón para disfrutar de la tranquilidad en medio del bullicio de Melbourne, estacionamiento privado, en la planta séptima ofrece una terraza al aire libre con amplias vistas, comedores, zonas de catering, gimnasio, sala de yoga, sauna y, por supuesto, una piscina para quitarte todas las preocupaciones que lleves encima…

(Foto: Elenberg Fraser)

Posee zonas comunes repletas de atracciones

Pero ahí no queda la cosa, en la planta 46 (mucho más arriba) una zona exclusiva provee impresionantes vistas sobre el distrito central de negocios de la ciudad, un espacio con diseño de lujo, con zonas de diversión, billar, ping pong, una sala de cine (para 12 personas en asientos de puro cuero) y un karaoke privado… ¡¡Quién da más!! Pues sí, hay más… dos cocinas de catering perfectamente equipadas para deslumbrar a sus invitados.

La empresa Inhabit fue contratada para los servicios de consultoría de la fachada, ella nos cuenta en su web que las residencias poseen un sistema de fachada híbrido escalonado, con vidrio plateado reflectante, dando valor a la silueta. Las carpinterías se dividen cada dos plantas, permitiendo a este parámetro que marque la diferentes secciones, y generando la atrevida silueta final del edificio.

(Foto: Elenberg Fraser)

El rascacielos inspirado en Beyoncé está prácticamente vendido

El diseño original del rascacielos preveía una altura de 294 metros, pero el ayuntamiento obligó a la reducción actual para no hacer sombra sobre el río Yarra, en fin, ¡¡nada se puede contra las administraciones!! Otra curiosidad del edificio es que alcanzó el puesto 7 en los Emporis Skyscraper Award, un prestigioso premio internacional exclusivo para edificios de más de 100 metros de altura.

Según dicen, las unidades en venta del edificio están prácticamente vendidas, al menos, de primera mano, aunque aún puedes optar a algunas, de entre 551.510 y 854.000 dólares australianos (al cambio entre 356.549 y 552.107 euros).

Si te parece caro, pero quieres probar el edificio siempre podrás alojarte en el Mövenpick Hotel, por cantidades que oscilan entre los 220 y los 410 euros la noche, por si no te suena, Mövenpick es una marca suiza especializada en chocolates… ¡¡así que la noche será intensa!!

(Foto: Elenberg Fraser)

Es posible que los buenos de Elenberg Fraser hayan creado un icono que transciende las fronteras del continente australiano, eso sí, de la mano de la empresa promotora con base en Singapur, Fragrance Group Limited, quién apostó por este fantástico proyecto.

Un edificio no es sólo una impresión temporal en el horizonte, un edificio es la magnificación de nuestra forma de vida, y el último refugio de las personas. Y si tiene forma de cantante, pues mejor.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago