La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World
La firma valenciana celebra sus 70 años con la publicación de Viajar bien sentado, una guía de 50 hoteles que eligen su diseño y apuestan firmemente por la sostenibilidad.
Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir, que dormir bien; o sentarse, que sentarse bien. Hay muchos matices en estas actividades vitales que hacemos a diario y que condicionan desde nuestro estado de ánimo a nuestra salud. Si nos centramos en la última, la de sentarse bien, no es solo importante adoptar una buena postura sobre la silla, taburete, butaca o sofá de turno. También lo es hacerlo sobre una pieza que multiplique la sensación de bienestar y descanso de la actividad en sí. Algo que cobra un sentido especial si hablamos de comer, trabajar y viajar, y de lo que sabe mucho la gente de Andreu World.
La firma valenciana lleva 70 años haciendo sillas y mesas de diseño con un enfoque sostenible espectacular –del que ya hablamos en estas páginas– y que podemos encontrar en edificios y rincones de todo el mundo.
La importancia de la sostenibilidad en la arquitectura
Muchos de ellos son lugares que todos tacharíamos de imprescindibles si visitáramos las ciudades donde se ubican, como la ópera de Sidney, por ejemplo. Y otros muchos son hoteles cuyos arquitectos y decoradores han elegido las sillas y mesas de Andreu World para descanso y deleite de sus huéspedes.
Ellos saben que la experiencia es fundamental para que estos quieran volver a un hotel. Y para ello, tal y como dice el arquitecto Patxi Mangado “un hotel debe respirar confortabilidad. Algo que no tiene que ver ni con el lujo ni con las estrellas”. Tiene que ver con las piezas que proporcionan ese confort. En el caso que nos ocupa, las sillas y mesas que salpican sus halls, decoran sus suites y esperan en sus terrazas.
Viajar bien sentado, el último libro de Andreu World
Y de esto trata el último libro de Andreu World, Viajar bien sentado, editado por Lunwerg. De recorrer el mundo visitando las estancias de 50 hoteles escogidos por ser ejemplos de la mejor arquitectura contemporánea del momento y por su firme apuesta por la sostenibilidad. Esa que hará que perduren en el tiempo, mantengan su esencia y dejen una huella positiva en el medio ambiente. Porque “si todos queremos seguir viajando, debemos preservar nuestro planeta”.
Así, el libro recoge detalles de hoteles de cuatro de los cinco continentes. Trece de ellos están situados en nuestro país, en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Ibiza. Y el resto se salpican en capitales europeas como París, Roma, Lisboa o Londres; y ciudades como Los Cabos (México), Chicago, Dubai, Singapur o Saint Tropez.
Una guía de viaje de los mejores arquitectos del mundo
Además, Viajar Bien Sentado también recoge recomendaciones personales de los arquitectos y decoradores de los hoteles. Personalidades como Raimundo Morales, Álvaro Sans (ASAH), Patricia Urquiola, Patxi Mangado o Annamaria Anderolini (Foster-Partners), que viajan sin cesar alrededor del mundo, por trabajo o por placer, componiendo guías de viaje personales con un enfoque de diseño único. Sus restaurantes favoritos, sus vistas preferidas, un anticuario que visitar, un teatro especial, una librería única… el libro es una auténtica guía de viaje para amantes de la arquitectura y el diseño.
Viajar Bien Sentado forma parte de una trilogía que comenzó con Comer bien Sentado (Planeta Gastro), continuó con Trabajar bien sentado (Lunwerg) y quizás tenga una cuarta entrega. Con textos de Álvaro Castro, su idea fue la de poner en valor las piezas de mobiliario de Andreu World y la importancia de la sostenibilidad en el mundo del diseño. “Las sillas de Andreu World están en lugares tan increíbles que casi necesario hablar de ellos”.