(Foto: Schmidt)
Si el espacio exterior de una vivienda lo permite, instalar una cocina en la zona ajardinada es una opción cada ves más demandada. En los meses de verano o en aquellos fines de semana donde el tiempo aún lo permite, tener una cocina en el jardín supone ampliar las opciones de disfrutar en familia o con amigos de la vida al aire libre. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de factores clave a la hora de hacer el proyecto.
No todos los espacios se pueden adaptar para cocinar fuera de casa, ni tampoco sirve cualquier electrodoméstico o instalación. Tanto si hablamos de un patio enorme, como de uno un poco más modesto, las posibilidades para crear un entorno cómodo y relajante en torno a una cocina exterior son infinitas.
Los diseñadores de la marca de mobiliario a medida Schmidt nos cuentan al respecto que los primero que se debe analizar es el tamaño del que se dispone. “Un error común cuando se va a poner una cocina en un jardín o patio es no dejar suficiente espacio de movimiento”, nos dice Muriel Baffrey, diseñadora de Schmidt Groupe. Según ella, “los espacios al aire libre son generalmente lugares de descanso que requieren libertad” y por ello se debe adaptar el tamaño de la cocina al entorno.
Se recomienda tomar medidas de la zona a amueblar y optar por muebles a medida que se ajusten perfectamente a cada rincón aprovechable, dejando al mismo tiempo cierto margen de movimiento.
Al montar una cocina de exterior hay que asegurarse de que todo sea cómodo a la vez que funcional. Eso no incluye solo los muebles en sí, sino por ejemplo el espacio del que se dispone para cocinar. De nada nos sirve tener una cocina exterior si para preparar un plato tenemos que estar incómodos o hacer malabares porque no hay sitio donde ubicar los utensilios.
La opción más demandada suele ser una plancha o una barbacoa. En cualquier caso, se debe buscar el acero inoxidable para uso alimentario como componente principal. Schmidt nos propone alguna de sus planchas, con 5 mm de espesor, en las que se puede cortar, raspar y trabajar sin dañarlas y que se adaptan a todo tipo de espacios. Además, se debe apostar por aquellas que se limpien muy fácilmente sin necesidad de productos de limpieza específicos.
Un factor crucial que debe guiar la elección de muebles tu cocina de exterior es la durabilidad y el mantenimiento. La idea es no tener que sustituir los muebles cada año, sino encontrar algo que pueda resistir las inclemencias del tiempo durante años. Para ello, afirma Muriel, “busca materiales resistentes a la intemperie, como el aluminio o la cerámica”.
La diseñadora también hace hincapíe en la importancia que tiene instalarla a cubierto, bajo una pérgola o toldo. De esa manera ni el agua ni los rayos UV estropearán los materiales con el paso del tiempo. Y recomienda, “en este sentido la cerámica, que es muy buena opción ya que es resistente a la humedad, a los rayos UV y a las altas temperaturas”.
En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más