Viaja como las estrellas… y sin esfuerzo
Hoy presentamos tres aplicaciones móviles para Viajes de Lujo.
Las aplicaciones para móviles ya nos permiten realizar gestiones de manera fácil y rápida para solicitar toda clase de servicios (desde el encargo de comida a domicilio al intercambio de objetos o a la reserva de entradas). Y sería un error pensar que debemos renunciar a esa comodidad únicamente porque los servicios que requiramos sean muy exclusivos o de alta gama. Un ejemplo de ello son los viajes: sean en jet privado, en yate o en coche, siempre habrá una app adecuada para proporcionarnóslos.
PrivateFly es una plataforma que actúa como una especie de ‘ventanilla única’ para la reserva de vuelos en una flota de 8000 jets privados repartidos por todo el mundo. Esto abre toda una serie de posibilidades a sus usuarios:
- Permite, por ejemplo, conseguir un asiento en un vuelo privado a un precio menor que los ofrecidos por algunas aerolíneas comerciales gracias a los llamados ‘vuelos empty leg’: aquellos que operarían vacíos para trasladar al aparato hasta su base o hacia su próxima ruta y que los viajeros pueden aprovechar si buscan volar al mismo destino, con ahorros de hasta el 75%.
- También ofrece la oportunidad de ver a una ‘celebrity’ a los mandos del jet que reservemos: una de las compañías integradas en la plataforma es Cardiff Aviation, propiedad de Bruce Dickinson, piloto… y líder de Iron Maiden.
La app móvil (gratuita y disponible tanto para iOS como para Android) facilita la gestión de las reservas de vuelos y ofrece la función de geolocalización ‘Jet Me Home’ para posibilitar la búsqueda de los aeropuertos con vuelos privados más cercanos. Su gran éxito (ha sido descargada 100.000 veces desde que se lanzó hace ya 5 años) le ha llevado a generar un 10% de las reservas de la plataforma.
Si la idea de surcar los cielos no nos seduce y preferimos sacrificar velocidad en aras de conseguir un plácido viaje por el mar, también tenemos un servicio web (con su correspondiente app móvil) perfecto para esa tarea. Su nombre es GetMyBoaty ofrece la posibilidad de alquilar 29.000 embarcaciones (desde casas flotantes a motos acuáticas, pasando por yates y veleros: «Alquilamos todo, desde un kayak en California para un catamarán en Croacia», reza su web) en más de 3.000 localizaciones de 135 países distintos. Podemos comparar los precios de las reservas (los cuales se establecen en dólares por hora o día), y nos da también la opción de ofrecer nuestra propia embarcación en la plataforma. De este modo, generaría ingresos cuando no la estuviéramos dando uso. La app móvil (disponible para iOS y Android) facilita localizar barcos cercanos a nuestra localización, intercambiar mensajes con sus propietarios, y contratar seguros específicos para las embarcaciones.
En los últimos tiempos, la fama de Uber no ha dejado de crecer, al mismo ritmo que sus polémicas (el encaje legal de algunos de sus servicios está en cuestión en muchos países, entre ellos España)… y que su valor (la última ronda de valoración de la empresa lo cifra en 50.000 millones de dólares, el doble que Twitter). Aunque Uber ha acaparado titulares por su competencia con el sector del taxi, la compañía comenzó su andadura ofreciendo servicios mucho más exclusivos, como UberLUX… una buena opción si los servicios antes reseñados nos vienen demasiado grandes para el trayecto que teníamos en mente.
Esta app (como las anteriores, disponible para iOS y Android) permite reservar viajes en coches de alta gama (frecuentemente en Mercedes Clase S), que ofrecen un trato exclusivo: revistas y agua embotellada, y chóferes que te acompañarán hasta la puerta con un paraguas si está lloviendo. La app también permite vincular una tarjeta o una cuenta de PayPal a nuestra cuenta Uber, de tal manera que podamos realizar los pagos sin necesidad de sacar la cartera del bolsillo.