VIAJAR

De fábrica de paños a hotel de 5 estrellas. El lujo de alojarse en la joya histórica de la Provenza española

Publicado por:

En España tenemos un patrimonio histórico que deja sin sentido a viajeros de medio mundo. Monumentos, edificios e incluso pueblos enteros que, de un tiempo a esta parte, incluso nosotros estamos empezando a valorar como merecen. Porque pisar, disfrutar e incluso alojarse en edificios con un pasado interesante y un presente prometedor es un lujo del que cada vez más destinos pueden presumir.

Uno de ellos es Brihuega, un coqueto pueblo de la Alcarria conocido por los campos de lavanda y con una riqueza histórica espectacular. Allí se erige desde hace aproximadamente un año el primer hotel de cinco estrellas de Guadalajara. Hablamos, por supuesto, de Castilla Termal Brihuega, un hotel balneario de 78 habitaciones cuyos muros hablan de pasado e invitan al bienestar.

Una fábrica de paños reconvertida

Uno de los salones ‘Las Hilanderas’ para eventos alrededor de La Redonda con capacidad para 110 comensales cada uno. Foto: Castilla Termal

El imponente edificio se inauguró en el año 1750 y funcionó como Real Fábrica de Paños hasta 1936. Lo que significa que durante casi dos siglos fue un importante motor económico para el pueblo de Brihuega y para toda la provincia de Guadalajara.

La herencia de su actividad, que también acogió 86 telares, está presente en todos sus rincones. De hecho sus estancias y habitaciones se han adaptado a la estructura primigenia del edificio, combinando una decoración actual con elementos de la época. 

La Alcarria que se puede comer

Impresionante el área gastronómica del hotel. Foto: Castilla Termal

Así, su imponente entrada, diáfana y luminosa, recuerda irremediablemente al paso de los carruajes y las caballerías del siglo XVIII. Y una vez dentro, el sobrio recibidor – con un escudo y un portón históricos – da lugar a un amplio patio central bautizado como ‘La Redonda’. Una plaza antaño centro neurálgico y distribuidor de estancias de la fábrica -salas de tinte, prensa e hilado- y ahora espacio gastronómico del establecimiento.

Bajo su espectacular cúpula acristalada se suceden las mesas para desayunos, comidas y cenas, así como la barra de cócteles y bar. Todo custodiado por un tilo hiperrealista de gran belleza (y 9 metros de altura) obra de un artista local.

Un homenaje a la identidad de la zona que también se puede degustar en los platos de cocina tradicional y moderna de la carta, en los que predominan los productos autóctonos de la Alcarria.

Dormir en Castilla Termal Brihuega

Entre todas las habitaciones destacan tres superiores con acceso directo al jardín. Foto: Castilla Termal

Y alrededor de la plaza, dos pisos con ventanales a la misma cuyos monacales pasillos albergan muchas de sus habitaciones. Estas se dividen en tres categorías (superior, deluxe y junior suite) y comparten una exquisita y acogedora decoración, acorde al pasado del edificio, de un estilo rústico e industrial.

Muros de piedra vista, techos altos y abovedados con vigas de madera, ventanas con grandes cortejadores y mobiliario de colores neutros son sus ingredientes para invitar al huésped a una estancia basada en el descanso y el bienestar. 

Apuesta por el bienestar

La zona termal se puede disfrutar de 9h a 21h con horario especial para niños. Foto: Castilla Termal

Y es que esta parcela, la del wellness, es otro de los bastiones importantes de Castilla Termal Brihuega. El hotel cuenta con una amplia zona dedicada al relax con una gran piscina de chorros, otra exterior más pequeña y 11 cabinas de tratamiento donde, cómo no, el pasado también vuelve.

No solo físicamente, con tinas originales del siglo XIX, arcos de piedra y una gran apuesta por la luz natural; sino también en sus rituales y programas de bienestar. De hecho, el más demandado tiene el nombre de ‘1750‘, año de apertura de la fábrica, y se realiza con paños y aceite artesano de lavanda. Sin duda una mezcla de naturaleza e historia omnipresente dentro y fuera de los muros del hotel.

Un mirador histórico

Jardín versallesco del hotel. Foto: The Luxonomist

Porque fuera, su cuidado jardín versallesco acondicionado por paisajistas invita a la contemplación, al paseo y al deleite. Sus tres fuentes históricas, su gran pajarera y sus verdes pasillos custodian el mirador sobre el valle y el pueblo de Brihuega. El mismo que enamoró  a Camilo José Cela en los años 40.

De él habló en ‘Viaje a la Alcarria’ diciendo que era “un jardín romántico para morir de amor”. Desde luego, ahora no está pensado para morir de amor pero sí para evadirse del mundanal ruido, apostar por lo esencial y dejarse seducir por los pequeños placeres de la vida. Detalles que tienen mucho que ver con la fortísima política de sostenibilidad muy presente en el edificio.

Castilla Termal Brihuega, un destino en sí mismo

Piscina exterior. Foto: Castilla Termal

Con todo, no quedará duda de que Castilla Termal Brihuega es, por méritos propios, un destino en sí mismo. Pero es que además cuenta con el beneplácito de situarse en un pueblo riquísimo tanto en historia como en naturaleza y gastronomía. Una joya histórica a una hora en coche desde Madrid en la que el mundo y los relojes se paran en cuanto llegas allí.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton confirma la tendencia invernal en su última visita a una cárcel de mujeres

La princesa de Gales ha confirmado que no irá a los Premios BAFTA este domingo,… Leer más

4 horas ago
  • GASTRONOMÍA

Razones para visitar Coffee Fest, seas o no amante del café

Madrid acoge entre el 15 y el 17 de febrero la III edición de Coffee… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe William y Kate Middleton no irán a los BAFTA por esta razón

Todos pensábamos que este fin de semana volveríamos a ver por fin a Kate Middleton… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Hyatt compra Playa Hotels & Resorts para reinar en el todo incluido

No todo es lujo para Hyatt, sino que también quiera apuntalar su estrategia en el… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Shiseido se mete en ‘números rojos’ con pérdidas de 69,1 millones de euros

La compañía cosmética japonesa Shiseido ha registrado pérdidas netas atribuidas de 10.813 millones de yenes… Leer más

8 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia sale de su zona de confort con un vestido invernal casi de camuflaje

La reina Letizia ha tenido esta mañana su primer acto oficial de la semana. Concretamente,… Leer más

8 horas ago