VIAJAR

Los hoteles sostenibles también están en Nueva York

En casi todos los hoteles hay un cartel que invita a los huéspedes a no cambiar las sábanas y las toallas diariamente como una manera de ayudar al medioambiente. Una frase hecha y una medida mínima para el legendario hotelero Barry Sternlicht, que una mañana hace más de una década despertó con la urgencia de hacer más por el planeta. El resultado: la cadena 1 Hotel en Nueva York y Miami. Un ejemplo de hoteles sostenibles que gana terreno en el sector.

Cálido salón para el viajero / Desde bicicletas hasta autos Tesla a disposición de los huéspedes (Fotos: Fernando Gallardo)

El 1 Hotel Central Park es un hotel diferente en pleno centro de Nueva York

Los clientes de 1 Hotel Central Park hacen el ‘check in’ electrónicamente y tienen una pizarra con tiza en su mesa de noche a fin de no utilizar papel. Se mueven en un Tesla por la Gran Manzana o pueden estacionar su bicicleta en un espacio diseñado para ello. Una alarma se enciende si llevan más de cinco minutos en la ducha y la ropa de cama se lleva a lavanderías ‘eco-friendly’, que hoy brotan como mala hierba por cada esquina.

Al lado del ascensor, una instalación natural / El edificio de 1 Hotel se ha convertido en el hito verde de Nueva York (Fotos: Fernando Gallardo)

Un antiguo edificio de oficinas en Midtown es el emblema verde de la ciudad. De sus 18 pisos, tres están tapizados con hiedra en un jardín vertical. En su interior, uno no se siente en una jungla gracias a las 24 mil plantas que se diseminan sin hacer el menor ruido. La entrada está flanqueada por macetas hechas de piedras volcánicas, terracota, troncos o cemento, con un aire a la tienda de Fransen et Lafite en el Madrid de los Austrias.

Multitud de plantas en variadas macetas enmarcan la entrada. (Fotos: Sylvia Bustamante)

Un hotel muy especial con multitud de guiños a la naturaleza

La puerta principal fue diseñada por el artista Charlie Baker con 1.600 ramas de acacia recogidas y en el ‘lobby’ cuelgan plantas de hojas lustrosas envueltas en musgo y cerámicas de la artista Stilliani Moulinos (ambos con talleres en Long Island City, Queens). Una pecera-terrario de vidrio reciclado con helechos adorna la mesa de recepción.

Vista de plantas colgantes y cerámicas desde la recepción. (Foto: Sylvia Bustamante)

En el salón, una gruesa lámina sacada de un antiguo árbol sirve como cuadro. A su lado, otro gigante silencioso: el tronco hueco de un árbol. En la mesa, el compendio de plantas Florilegium de Basilius Besler, un clásico. Y por las mesas del restaurante Jams del chef  Jonathan Wexman, se reparten platos de greda y pequeños troncos con suculentas como flores.

24 mil plantas fueron instaladas por la trendy Sprout Home de Brooklyn. (Foto: 1 Hotel Central Park)

Los hoteles sostenibles ganan terreno en las grandes ciudades

¿Quiénes son las encargadas de esta presencia verde y mágica? Tassy de Give y Tara Heibel de Sprout Home. La tienda en Williamsburg abrió en el 2007 después del éxito que consiguieron en Chicago. Especialistas en terrarios, plantas, flores y diseño de jardines, es uno de los rincones favoritos de los ‘hípsters’ de Brooklyn. En el hotel estuvieron detrás de los más mínimos detalles.

Las habitaciones reflejan los principios medioambientales de todo el hotel (Foto: 1 Hotel Central Park)

Colocando piezas de vidrio soplado para acoger suculentas y cactus en las habitaciones que subsisten con poca cantidad de agua. Adhiriendo cuidadosamente musgo a las paredes de ladrillos dejados a la vista como una huella del tiempo y la humedad. Repartieron campanas de cristal con plantas de su selecto inventario. Y de paso convirtieron al 1 Hotel Central Park un claro ejemplo de hoteles sostenibles, en el refugio natural para huéspedes exigentes y preocupados por el devenir del planeta.

Sylvia Bustamante Gubbins

Periodista y diseñadora de flores. Directora creativa de Sylvia Gubbins Flowers. Fundadora de Floristas del Mundo. Entre Nueva York y Madrid.

Share

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago