COMPLEMENTOS

Optimismo tras la Feria de Alta Relojería de Ginebra

Publicado por:

Una edición con más participantes (35 maisons frente a las 30 del pasado año), mas interconectada y digital, con un crecimiento de sus visitantes de un 20 %, mayores acreditaciones de medios y un muy buen comportamiento en la jornada de puertas abiertas, lo que dio gran visibilidad al evento, que tuvo una cobertura mucho más amplia, particularmente por su impacto en redes sociales.

A este respecto, vale la pena señalar que, además de los 400.000 mensajes con el #SIHH2018, el salón logró, según sus organizadores, un alcance global de casi 300 millones de alcance online durante el evento, sin mencionar las repercusiones que continuarán en las próximas dos o tres semanas, con Twitter, Instagram o Weibo. Todo ello para ocupar una superficie de 55 mil metros cuadrados, también un 20 % más que el pasado año.

Fabienne Lupo, Presidenta y Directora General del Salón Internacional de la Alta Relojería señaló: “El nuevo enfoque ha demostrado su valía y el Salón ha llevado a cabo con éxito un proceso de transformación significativo que implica evolucionar para ofrecer a las maisons expositoras no solo la mejor plataforma propicia para hacer un buen negocio, pero también el mejor escaparate en términos de comunicación y visibilidad, todos firmemente conectados al mundo de hoy”.

En segundo lugar, la creación del concepto “SIHH Live” diseñado para redes mejoradas, que incluye el nuevo auditorio, abierto a todos y diseñado como un proyector central, que acogió unas treinta presentaciones de las maisons, encuentros con directores ejecutivos y charlas temáticas, todas transmitidas en vivo en varios canales de comunicación, incluida la aplicación SIHH2018. Toda la instalación provocó un entusiasmo considerable.

Éxito de visitantes y expositores en la feria más importante del sector

Las tres nuevas salas VIP que permitieron a bancos privados y otras instituciones financieras alojar a su clientela privada en excelentes condiciones, junto con las áreas más acogedoras, funcionaron muy bien, al igual que el área de prensa completamente rediseñada como un centro de medios completo.

Con todo, al abrir nuevos y emocionantes prospectos para futuras ediciones, “la fórmula que se ha probado en esta edición es claramente un éxito y ha ayudado a crear nuevas dinámicas que son perceptibles desde todos los puntos de vista”.

Un Van Cleef valorado en un millón de euros
Exclusivas piezas de Vacheron, Ulysse Nardin con su Freak Inner, Vision Baume et Mercier, con su Clifton Club Burt Munro, pero quizá la estrella de la Feria fue el Parquette de Van Cleef & Arpels. Una joya que como reloj tiene una esfera limitada a 12 mm que esconde un eficaz movimiento de cuarzo, pero este exclusivo reloj de joyas tiene un alto precio gracias a su juego completo de diamantes en forma de pera, zafiros amarillos redondos y esmeraldas, superando su precio el 1,5 millón de euros. Así lo anuncia Van Cleef  en su cuenta de Instagram…

Recuperación tras dos años malos
Tanto 2015 como 2016 fueron años negativos para la alta relojería: un menor crecimiento de China, la lucha contra los regalos relacionados con la corrupción en dicho país, mas los ataques terroristas que tuvieron lugar en varias ciudades europeas se han apuntado como factores que explicarían esa ralentización. Además, en uno de los principales mercados del sector como es Hong Kong experimentó un exceso de stock de producto al principio de tal periodo, lo cual limitó la cantidad de pedidos durante el mismo.

Sin embargo, la mayoría de los distribuidores en el mercado clave que es Asia,tiene un inventario más reducido, por lo que cabe esperar un aumento en las exportaciones de los principales fabricantes suizos, que podría superar el 5 % para 2018. Los mercados financieros están valorando positivamente estos hechos y las cotizaciones tanto de Richemont, como de Swatch o LVMH están creciendo en consonancia. Una vez superada la pequeña crisis de ventas en  Asia, a la industria le queda el principal reto de mejorar en los mercado de lujo más maduros (en EEUU experimentó una caída del 4 %) donde la competencia de los smartwatches es un escollo más a superar.

Abel Amón

Economista especializado en mercados emergentes. CFO en ZAO Bodegas Valdepablo Neva. Suministros Vinicos SL.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

1 hora ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago