COMPLEMENTOS

Pandora deja de usar diamantes originales y apuesta por los sostenibles

Publicado por:

Pandora quiere que sus colecciones lleguen a un público más numeroso. Y para ello ha creado una nueva colección llamada Pandora Brilliance en la que los diamantes son sostenibles y proceden de laboratorio. La compañía además afirma que en sus próximas colecciones dejará de usar diamantes procedentes de minas. Este grupo de joyas serán las primeras de laboratorio realizadas por Pandora con el objetivo de transformar el mercado de la joyería de diamantes con productos asequibles y creados de manera sostenible.

Pandora Brilliance se presenta inicialmente en el Reino Unido y se espera un lanzamiento global en otros mercados en 2022. “Pandora continúa su búsqueda para hacer que las joyas estén disponibles para más personas. Esta nueva firma es un símbolo de innovación y progreso, y también de belleza duradera”, asegura Alexander Lacik, CEO de Pandora.

Los diamantes de laboratorio tienen las mismas características ópticas, químicas, térmicas y físicas que los extraídos de una mina (Foto: Piqsels)

Pandora apuesta por diamantes sostenibles libres de carbono

Se espera que el mercado de la joyería de diamantes continúe creciendo y los diamantes creados en laboratorio están superando el crecimiento general de la industria. Los diamantes creados en laboratorio son idénticos a los diamantes extraídos, pero cultivados en un laboratorio en lugar de excavados en una mina. Tienen las mismas características ópticas, químicas, térmicas y físicas y se clasifican según los mismos estándares conocidos como 4C (corte, color, claridad y quilates).

La firma incluirá en la nueva colección anillos, brazaletes, collares y aretes, cada uno con un solitario diamante creado en laboratorio engastado a mano en plata de ley, oro amarillo sólido de 14K o oro blanco sólido de 14K. Al igual que otras joyas de Pandora, las piezas se pueden coleccionar y superponer juntas. Pandora afirma que toda la colección está libre de carbono y que los diamantes se han cultivado con más del 60 % de energía renovable de promedio.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago