SALUD Y BIENESTAR

Mascarilla sanitaria: ¿La estás usando correctamente?

Publicado por:

Una mascarilla puede ayudar a reducir la propagación del Covid-19, pero hay maneras correctas e incorrectas de usarla. Según los médicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, en Houston, si se usan incorrectamente, estas máscaras pueden ponerte en riesgo tanto a ti como a otras personas.

Lo que debes tener muy claro es que las mascarillas son solo un complemento y no un reemplazo de precauciones más importantes como evitar el contacto con otras personas y quedarse en casa. Y es que la mejor manera de protegerse contra el Covid-19 es el distanciamiento social, lavarse las manos con frecuencia y solo salir del hogar para cometidos esenciales.

Lavarse las manos con frecuencia es esencial para evitar un
contagio de coronavirus

Las mascarillas, una barrera para el virus

El coronavirus se transmite a través de gotitas en el aire, que pueden alcanzar hasta dos metros e incluso ir más lejos si toses o estornudas. Muchos virus respiratorios, incluido el Covid-19, pueden infectar a través de múltiples vías, incluidas la nariz, la boca y los ojos. Las gotas pueden sobrevivir durante 72 horas en las superficies, por lo tanto, si tocas un objeto contaminado, puedes fácilmente llevarte el virus a la cara.

Las mascarillas en estos casos sirven para evitar que tus gérmenes lleguen a los demás. Y los de los demás a ti. Sin embargo, no todas las mascarillas son válidas, éstas deben estar hechas de un material eficaz, con un tejido de impermeabilidad controlada.

Las mascarillas son una medida de protección que evita que tus
gérmenes lleguen a la población y viceversa

La mascarilla debe estar bien ajustada

Una vez que te hayas puesto la máscara no puedes tocarla, porque si entras en contacto con la parte exterior, debes considerarte contaminado y lavarte las manos de inmediato. Si tienes que ajustarla hazlo desde la parte posterior.

Es muy importante que la mascarilla te cubra la nariz y la boca. Debe estar ajustada, pero no tan apretada que toque permanentemente tus labios, porque si una mascarilla está directamente sobre ellos y las gotas han saturado el material de protección, el germen podría entrar directamente en tu boca desde el exterior. Por el contrario, si está muy relajada, muy suelta, tus gotas podrían extenderse a los demás.

La mascarilla debe estar correctamente ajustada a tu cara,
pero sin tocar la boca

Las mascarillas reutilizables deben lavarse con agua caliente

Dependiendo del tejido de la mascarilla, puedes imaginar que, al estar pegada a tus labios, nariz y ojos, la acumulación de humedad de tu aliento puede ocasionar la transmisión del agente infeccioso a través ella. Por ello, después de emplear una mascarilla de un solo uso y haber estado en contacto con otras personas, ten cuidado al quitártela y deposítala inmediatamente en un lugar seguro y aislado.

En caso de que sea reutilizable, quítatela con cuidado, siempre desde atrás, e inmediatamente lávala con agua caliente. También puedes meterla directamente en la lavadora en un ciclo caliente para matar los gérmenes. Luego lávate bien las manos. La otra opción es ponerla en una bolsa impermeable desechable y dejarla durante 72 horas, es decir, el tiempo que los estudios demuestran que el virus puede sobrevivir.

La medida más eficaz para evitar el contagio es quedarte en casa

El confinamiento, la medida más eficaz

Tener varias mascarillas a mano significa que siempre encontrarás una limpia disponible. Pero, insisto, incluso si tienes mascarillas, debes quedarte en casa y lejos de los demás. La mascarilla puede atrapar los virus que salen en gotas grandes, pero si una persona enferma toca la máscara, todo podría ser inútil.

Las mascarillas no son una panacea para la pandemia del Covid-19. Ninguno de los países que parecen tener el virus bajo control utilizó mascarillas como única precaución. China tenía estrictas medidas de aislamiento. Y en Corea del Sur, el distanciamiento social voluntario y las pruebas exhaustivas fueron pasos importantes. Piénsalo. Quédate en casa y sé feliz. Porque estás vivo, ¿no?.

* El doctor Mira (Doctormira.com) es cirujano plástico, titulado en Microbiología y con una experiencia superior a 40 años en cirugía estética. En todo este tiempo ha realizado miles de intervenciones, todas lógicamente en quirófano y con mascarilla facial puesta. Su índice de infecciones operatorias es actualmente cero. Aquí nos da unas normas interesantes para el periodo que estamos viviendo. 

Juan Antonio Mira

Médico Especialista en Cirugía Plástica desde 1975. Con más de 200 diplomas internacionales en Cirugía Estética, entre ellos los de las Universidades de Nueva York, Los Ángeles, Dallas y Lausanne. Desarrolla todo su trabajo en la ciudad de Valencia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago