PSICOLOGÍA

Propósitos de año nuevo para niños

Publicado por:

Parece que fue ayer cuando nos estábamos planteando los propósitos de año nuevo, y resulta que aquí estamos otra vez, 365 días después. El tiempo vuela y es como si se nos escapara de las manos; no así las buenas intenciones y propósitos de enmienda que volveremos a plantear y a poner sobre la mesa, como cada enero.

Aunque esta vez serio, o Pinky Promise, como dirían los niños, entrelazando sus meñiques.  Porque, ¿sabías ellos también tienen derecho a plantearse metas en estas fechas?  De hecho, es una buena idea.  Te explicamos por qué es positivo realizar en casa los propósitos de año nuevo para niños y cómo ayudarlos.

Si se ponen demasiadas cosas o difíciles de cumplir en la lista, dejará de ser divertido parar convertirse en algo estresante (Foto: Piqsels)

¿Por qué es conveniente hacer una lista de propósitos de año nuevo para niños?

A partir de los ocho años los pequeños ya están preparados evolutivamente para encomendarse a esta tarea.  En el fondo, no es otra que la de mejorar como personas, pero contribuyendo también al bienestar de los demás y al de su entorno.  Sin embargo, todavía necesitarán nuestra ayuda.  Por eso deberemos guiarles en todo el proceso, haciendo de esta actividad algo divertido e ilusionante.

¿Por dónde empezar?  Para comenzar, se le puede ofrecer al niño una analogía con la lista de los Reyes Magos, y proponerles que hagan una lista de deseos para el año nuevo. Y antes de permitir que se pongan a pedir juguetes, habrá que explicarles que no se trata de cosas materiales, sino de metas para convertirse en “en niños cada vez más buenos”.

Esto les servirá para incorporar nuevas rutinas positivas (Foto: Piqsels)

Darles ejemplos les ayudará a ponerse en materia. “Yo, como mamá, voy a pedir cuidarme un poco haciendo más deporte, y volver antes del trabajo para estar más tiempo con vosotros.  Y así os ayudo con los deberes”.  Pero lo mejor será echar mano al lápiz y papel. O en su defecto, a un documento de Word, porque lo que quede reflejado en esa lista debería ser para cumplirse. Haciéndolo así quedará el escrito hecho, y lo podremos repasar de vez en cuando para comprobar si lo estamos cumpliendo o no.

El valor de hacer un listado

El ejercicio de hacer una lista de propósitos de año nuevo para niños, si se hace de una forma guiada, nos permitirá varias cosas:

  • Reflexionar sobre el comportamiento actual del niño y que él mismo llegue a decir qué aspectos son mejorables y por qué debería esforzarse en cambiar ciertos hábitos o en incorporar otros.
  • Poner sobre la mesa temas de actualidad que son importantes para él y para su desarrollo.  Por ejemplo, la salud, el compañerismo, la empatía o incluso la responsabilidad medioambiental.
  • Mientras hacemos su lista de deseos estaremos concentrados en hacer una actividad divertida con él y que le resultará motivante para introducir esos cambios que se pretenden establecer, cualesquiera que sean.
  • Se trata de una actividad social y familiar: Al ejercicio podrán incorporarse más personas, como el otro progenitor u otro hermano. Eso sí, no debe haber demasiada gente porque si no, no podríamos centrarnos en cada niño. Si son varios hermanos, mejor hacerlo por tandas.
Las metas de año nuevo para niños les resultarán ilusionantes (Foto: Piqsels)

Ideas para proponer a tu hijo

Es posible que, tras darle un par de ejemplos, el niño responda rápido y capte el concepto, sugiriendo algunas ideas aplicables en su mundo infantil. Sin embargo, puede pasar (y será lo más frecuente) que necesiten un poco más de ayuda por nuestra parte. Un truco para facilitar el trabajo será organizar las metas de año nuevo en temas importantes, e irles dando ideas a demanda.

Será muy importante no sobrecargar la lista que hagamos, porque entonces lo deseos se convertirían en obligaciones, con el riesgo añadido de que el niño se agobie de repente, y quiera pasar de todo.  Por ello no conviene ser demasiado ambicioso ni extender el ejercicio durante demasiado tiempo.  Cada padre conoce a sus hijos y sabe de qué pie cojean, y por tanto hacia dónde pueden apuntar en su listado de una forma realista.

Como adultos, les podemos dar la estructura que necesitan en el ejercicio de plantearse sus metas de año nuevo (Foto: Piqsels)

Un listado de temas con propósitos de año nuevo

Estos son algunos temas con los que podrás esquematizar la lista de propósitos de año nuevo y te darán juego para la consecución del trabajo:

  • Propósitos saludables: Lavarse los dientes, no protestar a la hora del baño, comer más fruta, comer verdura, probar comidas que no les gusten aunque sea un poco, lavarse las manos antes de comer, hacer deporte, realizar actividades al aire libre, echarse crema solar, etc.
  • Propósitos sociales y académicos: No pelearse con sus hermanos, hacer caso a los niños más vulnerables del colegio, no burlarse de otros porque sean diferentes, no hablar tanto en clase y dejarlo para el recreo, hacer los deberes después de merendar, leer todos los días un rato, etc.
Ayudando a tu hijo pasaréis un buen rato juntos y os servirá para reflexionar sobre ciertos aspectos mejorables en su comportamiento (Foto Unsplash @paige_cody)
  • Propósitos familiares y domésticos: Hacer caso cuando papá o mamá dicen o piden algo, portarse mejor en casa, ayudar a poner la mesa, recoger el plato después de comer, sacar al perro, recoger la habitación, estar menos tiempo con los dispositivos, acostarse pronto, etc.
  • Propósitos medioambientales: Reciclar envases, aplicar el Zero Waste evitando la generación excesiva de, salir de vez en cuando a limpiar una calle o una playa, no desperdiciar el agua en el baño, etc.
  • Propósitos éticos o religiosos: Ir a misa, rezar, portarse bien, aceptar la diversidad, ser inclusivos, denunciar a un adulto cuando vean que algo se hace mal, etc.
Patricia Peyró

Psicóloga de carrera especializada en divulgación. Escribo en distintos medios sobre psicología, gastronomía y life&stlyle. Dirijo el blog de tendencias www.madridmuychic.com.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

15 horas ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

16 horas ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

16 horas ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

16 horas ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

17 horas ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

17 horas ago