SALUD Y BIENESTAR

Psoriasis, qué es, cómo tratar esta enfermedad de la piel

Publicado por:

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel que causa manchas rojas y escamosas conocidas como placas, que normalmente pican. Se forman sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo, pudiendo verse también en las uñas. Hablamos de una patología muy común del sistema inmune que no tiene cura, y cuyo tratamiento varía en función de los brotes o las épocas del año.

Pero ¿por qué se manifiesta? “La psoriasis es una enfermedad multifactorial. Existen varios genes asociados a la psoriasis, pero estos no son causa única y suficiente. Estos sólo indican la predisposición del paciente a desarrollar psoriasis a lo largo de su vida”, explica la dermatóloga Elena Gallo del equipo de médicos estéticos del Dr. Amselem.

“Descubrir el desencadenante último que lleva a desarrollarla es complicado, pero entre los factores conocidos están las quemaduras o los traumatismos, algunos fármacos, el tabaco, el alcohol, el estrés y determinados agentes infecciosos”.

Normalmente la psoriasis se manifiesta con placas que pican. Foto Unsplash @avasol

Cómo tratar la psoriasis

Por lo tanto, al igual que no existe una causa común para que la psoriasis se manifieste, tampoco hay un tratamiento único para hacer que disminuya. Según la experta, lo primero para ponerle remedio es determinar la extensión de la enfermedad, las áreas a las que afecta y la repercusión que tiene sobre el paciente.

En cualquier caso, lo general es utilizar tratamientos tópicos como los corticoides o los derivados de la vitamina D o las breas de árboles como el enebro, que actúa como antiséptico. Según la doctora estos “se eligen cuando la psoriasis está localizada y el paciente es cumplidor con la pauta”.

En verano se recomienda evitar la exposición solar en las horas centrales del día

Mucho cuidado con la exposición solar

No obstante, al igual que otras patologías inflamatorias de la piel, la psoriasis se puede agravar con actividades como la exposición solar. “Por ello en muchos hospitales existen máquinas de radiación ultravioleta A y sobre todo B para administrar al paciente de manera controlada”.

En verano la recomendación médica es hacer fototerapia en casa tomando el sol de manera moderada y evitando horas centrales del día. Y por supuesto, jamás sin protección solar. “Si nos quemamos –explica la experta- la psoriasis podría aparecer en áreas de piel dañada”.

Elisa Ventoso

Periodista. Riojana en Madrid. Apasionada de los viajes, mi gente y la naturaleza. Editora de The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago