ACTUALIDAD

Los barrios más caros de Barcelona para comprar viviendas de obra nueva

Publicado por:

Las políticas inmobiliarias durante los últimos ocho años en la ciudad de Barcelona hacen que sea misión imposible comprar o alquilar una vivienda por las restricciones aprobadas por el consistorio.
El precio del metro cuadrado de una vivienda de obra nueva en Barcelona capital es de 5.428€ por metro cuadrado. Así se desprende del último informe de Activium Real Estate que analiza la comparativa de oferta de obra nueva en el área metropolitana de Barcelona de 2021 y actualmente.

 La obra nueva en Barcelona por barrios

Foto Unsplash @perotto

En la actualidad en Barcelona, el Eixample es el área más exclusiva para las promociones de obra nueva. Con un precio medio por metro cuadrado de 8.070€, el incremento supone es del 15% frente a diciembre de 2021 (6.987€/m2).

Por detrás se encuentra el barrio de Sarrià-Sant Gervasi con un precio de 7.138€ por metro cuadrado; y le siguen las zonas de Gràcia y Sant Martí, que con apenas variación frente a 2021 han arrojado un valor medio por metro cuadrado de 6.208€ y 5.097€ respectivamente.

Sants-Montjuïc y Sant Andreu, los más económicos

Foto Unsplash @leyy

A continuación y por debajo de los 4.000€ por metro cuadrado en obra nueva, encontramos los barrios de Horta Guinardó (4.885€/m2 en 2022) y Ciutat Vella (4.762€/m2). Los barrios barceloneses con precios más bajos para adquirir una vivienda de obra nueva son Sants-Montjuïc (3.787€/m2), y Sant Andreu (3.991€/m2).

Teniendo en cuenta toda el área metropolitana de Barcelona, la zona con el precio más económico es Cornellà de Llobregat, con un precio por metro cuadrado de 2.818€, frente a Esplugues de Llobregat, que se posiciona como el municipio fuera de Barcelona con los precios más elevados para buscar una vivienda de obra nueva, alcanzando los 4.666€.

Variación anual del precio del metro cuadrado de obra nueva

Barrio gótico de Barcelona. Foto Unsplash @_miltiadis_

También el Eixample ha sido el área que ha experimentado una mayor revalorización positiva de sus inmuebles de obra nueva, concretamente un 15% frente a 2021. Le sigue de lejos Sant Joan Despí, que ha experimentado un aumento del 11% hasta los 4.067€ por metro cuadrado en 2022, Sants-Montjuïc (aumento del 6% frente a 2021). 

En la actualidad, las zonas más penalizadas y con una mayor reducción del valor por metro cuadrado frente a 2021 han sido Ciutat Vella y Esplugues de Llobregat, con una disminución de un 33% y un 28% respectivamente, seguido de Sarrià-Sant Gervasi (-22%) y Cornellà de Llobregat (-18%).

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

6 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

7 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago