ECONOMÍA

Llega el futuro de la alta costura: Milán vivirá en julio su primera Semana de la Moda virtual

Publicado por:

Alessandro Michele ha sido el penúltimo alto cargo en el mundo de la moda en llenar de dudas el futuro de las principales pasarelas mundiales. Sus confesiones a un reducido grupo de redactores a través de videoconferencia desde su estudio en Roma inciden en una idea que ya rondaba en el sector desde hacía tiempo. Antes de que el coronavirus pusiera todo patas arriba, algunos cuestionaban un modelo de colecciones anclado a un sistema industrial poco efectivo.

Con tiempo para reflexionar sobre su trabajo, como él mismo reconoce, Michele comentaba a los periodistas que ha podido concertarse en su labor, en el futuro común de Gucci y en el de las personas que le acompañan en la empresa.

El último desfile de Gucci el pasado mes de febrero, con una premonitoria separación entre modelos y público asistente (Foto: Gtres)

Menos colecciones y una moda más sostenible

Si la situación sanitaria lo permite, Milán acogerá a mediados de julio su primera semana de la moda virtual. Un nuevo formato acorde con unos tiempos en los que el distanciamiento social es vital para mitigar la pandemia por coronavirus. Gucci, al igual que otras firmas, presentará sus colecciones en ella de una forma bien distinta a la habitual. Pero supondrá un antes y un después porque además, como bien expuso Michele “no creo que hacer una colección cada dos meses siga siendo una forma plausible de trabajar”. 

Algo que reflexionaba casi en estos mismos términos hace unas semanas Agatha Ruiz de la Prada. La diseñadora española reconocía también en un diálogo con periodistas que pensaba regresar a sus principios: “Más taller y menos avión”…

Habrá que racionalizar las colecciones

El esfuerzo creativo que deben emprender los creativos del mundo de la moda no parece compensar a día de hoy, y con el escenario que vivimos, la creación de colecciones nuevas en cada estación. Y mucho menos para un público confinado en sus hogares o con perspectivas sociales poco atractivas.

Alessandro Michele lo confirmaba de forma tajante también: “Debería haber un nuevo sistema. No quiero decir que primavera y otoño deban ir por separado. Pero quiero ser lo más libre posible. Me gustaría que después de cada show todas las prendas pudieran ir inmediatamente a las tiendas y estar más tiempo en ellas”.  

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • FAMOSOS

David Beckham y otros deportistas famosos que han posado en calzoncillos para las mejores marcas

Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más

2 días ago
  • LIFESTYLE

IQOS y Steve Aoki presentan a los nuevos Game Changers Música

El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más

2 días ago
  • INTERNACIONALES

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, se enfrenta a más de 20 años de prisión

A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Kering vende sus centros comerciales The Mall Luxury Outlets

Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Puig registra un récord de ventas en su primer año en Bolsa

Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más

2 días ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Tenemos las primeras imágenes de Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano

Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más

2 días ago