ECONOMÍA

‘Re-commerce’, el triunfo del lujo online de segunda mano

Publicado por:

La transformación digital, los cambios de hábitos de consumo y la llamada nueva era del retail omnichannel están acelerando el crecimiento de la cuota de mercado de moda de segunda mano. Una tendencia que no debe ignorar el sector del lujo, ya que afecta directamente también a su cuota de mercado como veremos más adelante.

Lo que vengo observando en casi todos los estudios del mercado es que las ventas de artículos de segunda mano están en pleno crecimiento y cada vez cohabitan un mayor número de plataformas, páginas web y actores que hacen más robusto el sector. Este segmento que nació en Francia y Estados Unidos está en pleno auge en rincones de todo el planeta, tanto a través de marcas de lujo, premium, fast fashion o low cost.

Una tendencia histórica

La venta de artículos de  segunda mano no es un nada nuevo, ya que si nos remontamos a la historia del comercio, ya existía desde hace siglos ya fuera en forma de trueque, intercambio comercial de bienes ‘mano a mano’ o de subastas comerciales y pujas. Las primeras formas de comercio consistían justamente en el intercambio de productos mano a mano. Es decir, lo que uno tenía y no necesitaba, lo cambiaba por lo que otra persona tenía y le sobraba. Esta forma de comercio o intercambio fue conocida como trueque comercial.

En pleno siglo XXI, el auge de ventas de artículos de segunda mano está marcando cuotas de relevancia muy significativas, que el sector del retail y el lujo deben analizar dentro de sus estrategias. Los actores del mercado deben comprender que los nuevos patrones del consumo están configurando un nuevo lujo con un factor común: las ventas online y los grandes outlets. Hablamos del nacimiento del ‘Re-commerce’.

¿Cómo afecta este tipo de mercado al sector premium?

La necesidad de preservar el planeta y tomar conciencia de los problemas medioambientales que nos afectan cada día más hace que el consumo sea cada vez más sostenible y responsable. Quizás este mensaje está haciendo cambiar los modelos de producción de la moda en todas las grandes marcas y nos prepara para nuevo lujo responsable. Al mismo tiempo, el poder obtener artículos de lujo casi nuevos con descuentos del 70% hace que las webs proliferen y democraticen el lujo.

Consultando varias fuentes del sector sacamos las siguientes conclusiones:

  • El crecimiento general del merado de ventas de moda de segunda mano, que algunos consideran como “actor secundario”, alcanzó en el año 2017 la nada desdeñable cifra de 360.000 millones de dólares dentro del mercado global.
  • Nuevos estudios de mercado estiman que para el año 2022 este sector alcance una cifra cercana a 400.000 millones de dólares.
  • Si analizamos sólo el sector del lujo, se espera que la segunda mano alcance para 2020 una horquilla de facturación de entre 295.000 y 305.000 millones de euros.
  • Sólo la  venta de moda de lujo de segunda mano en la que se incluye ropa, zapatos, accesorios y complementos conseguirá una cuota de mercado cercana al 49 % en los próximos años según destaca un informe de ‘Thedrop, All markets 2018′.

La compra-venta online crece sin parar

La compra-venta de artículos de segunda mano ha encontrado su dorado con la llegada de la transformación digital y el online alcanzando un crecimiento del 35% en comparación con el 8% del offline.  Ningún consumidor deja de echar un vistazo a toda plataforma de calidad que surge en este nuevo mercado que va en aumento.

Algunos ejemplos relevantes son webs como TheRealReal, Poshmark, Thedrup.com, Rebag (bolsos de diseño), Grailed, Cresus (relojería de lujo)…etc. Otros novedosos sites seguidos muy de cerca por las celebrities que también compran o venden lujo de segunda mano son Hardly Ever Worn It; High Fashion Society; Rebelle; VideDressing; Vestiaire Collective; Rewind Vintage; Videdressing; Closet Emotions; Edit Second Hand; Collector Square; Style Tribute o Addicto Chic.

El ganador de la partida

Ha llegado la hora del ‘re-commerce’ del lujo, bajo mi punto de vista de quien ganará la batalla, porque los pure players del lujo no quieren quedarse sin su trocito de pastel y desde principios de 2018 han tomado posiciones en este mercado. En este sentido, el programa LVMH Luxury Ventures ha adquirido una participación minoritaria de Stadium Goods, un market place de zapatillas y moda urbana de ocasión. Al mismo tiempo, el grupo Richemont adquirió la compañía británica Watchfinder, dando así su primer paso en el campo de la alta relojería de segunda mano. También Stella McCartney está muy comprometida con la moda responsable y lanzó la web The RealReal.

El ‘re-commerce’ será una herramienta para relanzar más el puro lujo y servirá como sinergia de venta para la industria del mercado. También para vigilar lo que más daño hace a la industria, las temidas falsificaciones que generan más de 30.000 millones de euros en pérdidas para las marcas.

DisclosureEl medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo. 

Marcos Mosteiro

Profesor del IE Business School. Retail y Lujo. Experto en Retail Inmobiliario de Lujo y en Gestión de Centros Comerciales y Lujo. Colaborador en The Luxonomist.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

5 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

6 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago