ACTUALIDAD

España rompe su récord de turismo internacional que ya deja 120.000 millones de euros

Publicado por:

El auge del turismo en España no es solo una percepción, sino que las cifras sustentan la predilección que tienen los viajeros internacionales por nuestro país. En concreto, más de 88,5 millones de personas eligieron venir a visitarnos durante los primeros 11 meses de 2024, dejando un reguero de 120.000 millones de euros, que han engrosado nuestra economía un 17% más que el año anterior.

Quiénes nos visitan y dónde van

(Foto: Michel Stockman Unsplash)

Los que más nos eligen son los británicos, con más de 17,5 millones y un aumento del 7,1%, seguido de los franceses, con más de 12,2 millones y un incremento del 11,5%, y los alemanes, con más de 11,3 millones, un 8,5% más.

En este periodo el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 16,7% y alcanzó los 118.693 millones de euros, según el INE. Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,1% del total). Le siguieron Alemania (12,3%) y Francia (8,8%).

Por su parte, las regiones preferidas de los turistas extranjeros son Cataluña, 18,9 millones y un aumento del 9,9% respecto al mismo período de 2023; Islas Baleares, 15,1 millones y un incremento del 6,1%; y Canarias, con 13,8 millones, un 9,6% más.

El turismo en España en 2024 deja más millones

(Foto: Unsplash)

Sin embargo, según la encuesta de gasto turístico Egatur, los 11 primeros meses de 2024 las comunidades españolas que acumularon mayor gasto turístico en sus territorios fueron Cataluña (con el 18,9% del total), Canarias (17,4%) y las Islas Baleares (16,7%).

Todo ello, apuntalado por un excelente mes de noviembre en el que se ha registrado un más que notable incremento de un 40,9% en la llegada de turistas internacionales al conjunto de comunidades, más allá de las seis históricamente grandes receptoras.

De hecho, solo en este mes el país recibió 5,7 millones de turistas internacionales, un 10,3% más que en 2023. Estos generaron un gasto total de 7.709 millones de euros, un 16% más, con un gasto medio diario de 178 euros.

Además, como también ha sucedido con las llegadas, en el capítulo de gasto destaca el significativo incremento de un 35,5% en el conjunto de comunidades autónomas que no son consideradas destino principal.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

La nueva fiebre del oro va más allá de Donald Trump

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha generado tanto revuelo a nivel… Leer más

4 horas ago
  • TECNOLOGÍA

OPPO presenta sus nuevos Reno13 con cámara ultrapotente y un exterior deluxe

Hace unos días asistimos a la presentación de la nueva serie Reno13 de la compañía… Leer más

5 horas ago
  • HOMBRE

Louis Vuitton, a un paso de vestir a los jugadores del Real Madrid

El Real Madrid ocupa un lugar privilegiado en el Olimpo del fútbol y ahora parece… Leer más

7 horas ago
  • VIAJAR

Cruceros fluviales de bienestar, la opción ideal para turistas activos

Descansar, descubrir nuevos destinos y gozar del difícil arte del dolce far niente son algunas… Leer más

8 horas ago
  • ECONOMÍA

Luz verde para que NH se despida de la Bolsa

NH dirá adiós a la Bolsa. La CNMV ha admitido a trámite la solicitud de… Leer más

9 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de la alfombra “negra” de los Fotogramas de Plata 2024

La temporada de Premios continua y esta vez las protagonistas son las actrices del cine… Leer más

9 horas ago