ACTUALIDAD

Hermès gana la batalla judicial por sus Birkin en el Metaverso

Publicado por:

Hermès  ha ganado la demanda contra el artista digital Mason Rothschild a cuenta de la extensa colección de MetaBirkins que este vendía en el Metaverso. Así lo han decidido los nueve miembros de un jurado en un tribunal de Manhattan, que encontró a Rothschild responsable de tres cargos: infracción de marca registrada, dilución de marca y ciberocupación.

En su defensa y por primera ven en este tipo de casos, el demandado acudió a la Primera Enmienda de la Constitución, la que defiende la libertad de expresión. Sin embargo, el jurado estimó que en este caso dicha enmienda no excluye la responsabilidad.

Por supuesto numerosas compañías estaban pendientes de este asunto que se ha saldado con una indemnización. Hermès recibirá 110.000 dólares por infracción de marca registrada y dilución de marca, así como 23.000 dólares de daños legales por ciberocupación.

Hermès defiende la marca Birkin en el Metaverso

Mason Rothschild disponía en el Metaverso de una colección de bolsos que representan los bolsos Birkin de Hermès en tokens no fungibles (NFT). Hermès consideraba que la colección de Rothschild había utilizado indebidamente la marca Birkin y podía confundir a los clientes, haciéndoles creer que la marca de lujo apoyaba el proyecto.

Hermès demandó al artista de 28 años, cuyo nombre de pila es Sonny Estival, por crear y vender 100 MetaBirkins. Sus abogados ya han confirmado que apelarán la sentencia. Tras conocerla, el artista ha definido a Hermès como “una casa de moda de lujo multimillonaria que dice que le preocupan el arte y los artistas, pero siente que tiene derecho a elegir qué es el arte y quién es un artista. No por lo que crean, sino porque su CV no grita ‘artista’ con pedigrí de una escuela de arte de clase mundial. Eso es lo que pasó hoy”.

La casa francesa por su parte ha reaccionado asegurando que Hermès es una casa de creación, artesanía y autenticidad que ha apoyado a los artistas y la libertad de expresión desde su fundación. En esta disputa, la justicia se ha visto obligada a actuar para proteger a los consumidores y la integridad de su marca”.

Juan Cabal

Periodista especializado en Economía y editor en The Luxonomist. Editor de informativos audiovisuales y redactor de Economía en prensa, radio y televisión.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago