ACTUALIDAD

La apuesta por las energías renovables es más que una moda

Publicado por:

La energía limpia es imparable en España y todas las empresas se están subiendo al carro renovable. Pero esto va mucho más allá de las modas y pone de manifiesto el acierto de la estrategia de compañías como Iberdrola, que decidió hace más de 20 años ser pionera en la lucha contra el cambio climático.

Desde entonces ha llovido mucho, pero lo que no ha cambiado es su liderazgo en renovables en nuestro país, donde prevé la instalación de 3.000 megavatios (MW) renovables hasta 2022. Un paso reciente ha sido impulsar la energía limpia en Andalucía, con la tramitación de más de 1.100 MW renovables nuevos.

El uso de energías renovables es fundamental para luchar contra el cambio climático. Iberdrola en esta lucha es pionera en el mundo

La energía limpia se instala en Andalucía

La compañía, que acaba de iniciar la construcción de su primera planta fotovoltaica en la región, tramita proyectos fotovoltaicos y un parque eólico, todos ellos con acceso a la red, en cinco provincias de la comunidad autónoma. En Huelva, Iberdrola ha proyectado plantas fotovoltaicas con una potencia instalada total de 420 MW.

En esta provincia la compañía ha iniciado la construcción de su primera planta fotovoltaica de la región, Andévalo (50 MW), que entrará en operación en 2020.El proyecto se construye dentro del mayor complejo eólico de Europa Continental, El Andévalo, promovido y gestionado por Iberdrola desde 2010, garantizará el suministro de electricidad verde a las cuatro fábricas de HEINEKEN España y sus oficinas. La planta fotovoltaica evitará la emisión a la atmósfera de más de 100.000 toneladas de CO2 al año y contribuirá a reactivar la actividad económica y el empleo.

Iberdrola tiene en Andévalo, Huelva, el mayor complejo eólico de Europa Continental

600.000 hogares funcionarán con energía limpia

En Sevilla, la tramitación se extiende a un total de 150 MW fotovoltaicos y, en Granada, los proyectos definidos suman 300 MW de capacidad instalada. Los planes renovables de Iberdrola en la región se completan con 210 MW fotovoltaicos en Málaga, así como un parque eólico Martín de Jara, de 36 MW de potencia, y 30 MW fotovoltaicos en la provincia de Cádiz. La producción de energía verde de estos nuevos proyectos abastecerá a una población equivalente a 600.000 hogares; similar por ejemplo a la de la ciudad de Málaga.

Con estos proyectos, cuya construcción se estima para los ejercicios 2020 y 2021, Iberdrola sube su apuesta por las energías limpias en Andalucía y duplicará su presencia renovable en la región. En esta comunidad Iberdrola ya es el primer promotor eólico, con una capacidad de 856 MW instalados en Huelva (292 MW), Granada (198 MW), Cádiz (167 MW), Málaga (133 MW), Almería (50 MW) y Sevilla (16 MW).

Ahora Iberdrola impulsa las energías limpias en Andalucía con nuevas plantas en Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz

Iberdrola invierte 34.000 millones de euros en energía renovables

El plan de inversión de Iberdrola en energías renovables en España prevé la instalación de 3.000 MW nuevos hasta 2022. Hasta 2030, las previsiones de la compañía apuntan a la instalación de 10.000 nuevos MW. Estas actuaciones permitirán la creación de empleo para 20.000 personas.

En la actualidad, y con estos procesos en marcha, los proyectos en construcción o en tramitación -eólicos y fotovoltaicos- de Iberdrola en España se elevan a más de 3.600 MW en regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Aragón, Andalucía, Murcia, Cantabria y Andalucía.En España, Iberdrola el primer promotor eólico, con una potencia instalada de 5.793 MW, y líder en energía renovables, con 16.027 MW instalados; un volumen que en el mundo se eleva a más de 30.300 MW, convirtiendo a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

Iberdrola es el primer promotor eólico de España con una potencia total instalada de 5.793 MW

La apuesta de Iberdrola por un modelo económico descarbonizado le ha llevado a comprometer inversiones de 34.000 millones de euros en el mundo hasta 2022, en energías renovables, redes de distribución eléctrica robustas e inteligentes y tecnologías de almacenamiento a gran escala, después de haber destinado casi 100.000 millones a estos ámbitos desde 2001.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

3 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

4 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago