Ya está en marcha el parque eólico de Saint-Brieuc, el primer gigante eólico español de Bretaña

The Luxonomist. 31/05/2024
Foto: Iberdrola

Iberdrola ha puesto en marcha Saint-Brieuc, el segundo parque eólico marino de Francia y el primero de Bretaña. Desde el 28 de mayo de 2024, las 62 turbinas eólicas ya están operativas y vierten energía 100% renovable y libre de emisiones a la red nacional. Con 8 MW son las más potentes instaladas en un parque eólico marino en Francia, sumando 496 MW en total.

El parque eólico de Saint-Brieuc

Situado a 16,2 km de la costa bretona, el parque eólico Saint-Brieuc produce unos 1.820 GWh/año (gigavatios hora al año). Una cantidad suficiente para producir 1.820 GWh/año renovables y libres de emisiones. Esto equivale al consumo anual de electricidad de 835.000 personas, o lo que es lo mismo, una población superior a la de Valencia, o el 9% del consumo total de electricidad de Bretaña.

La inversión total en el parque, cuyo desarrollo comenzó en 2012, asciende a 2.400 millones de euros financiados íntegramente por Iberdrola. Desde el inicio del proyecto, Saint-Brieuc ha supuesto un motor de desarrollo para la región, impulsando a las empresas locales y a la industria eólica marina del país. Su desarrollo y construcción han movilizado más de 1.700 empleos en Francia, más de 500 de ellos en Bretaña.

Marcado sello español

El parque eólico de Saint-Brieuc cuenta con un marcado sello español. Todos sus jackets, es decir, las plataformas que sustentan los aerogeneradores marinos se han construido y montado íntegramente por Navantia-Windar, en Fene (A Coruña). Allí, para el ensamblaje final, se instaló una grúa oruga de 1.600 toneladas. Además, los 124 pilotes del parque también fueron construidos en Avilés. Las piezas cuentan con un diámetro de 2,6 metros y con una medida entre los 18 y los 47 metros pesan unas 150 toneladas cada uno.

Líder en eólica marina

Hace dos décadas, Iberdrola fue pionera en energía eólica terrestre. Ahora también lo es en eólica marina, uno de los mayores vectores de crecimiento de la compañía. A cierre de 2023, Iberdrola contaba con 1.793 MW offshore instalados y con 3.000 MW que entrarán en funcionamiento antes de 2027 gracias a importantes inversiones en todo el mundo.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba
Versión Escritorio