CASA REAL ESPAÑOLA

Doña Letizia recupera su famoso mono de Mango para combatir la ola de calor

Publicado por:

Doña Letizia ha cerrado su semana de actos oficiales acudiendo a uno de los centros más originales del panorama cultural español. En la Residencia de Estudiantes ha presidido, en nombre de Su Majestad el Rey, la reunión del Patronato que la gestiona. Una cita marcada por la intensa ola de calor que afecta a España y que ha condicionado el atuendo escogido por la Reina. Así, Doña Letizia ha recuperado un mono estampado, famoso en su vestidor, y creado por la firma española Mango.

Una prenda que estrenó hace casi dos años y que reúne varias curiosidades. Para empezar, la primera vez que la llevó en público fue el 2 de julio de 2020, en plena gira de los monarcas por España, en agradecimiento a los duros momentos vividos en los peores meses de la pandemia. Además, lo estrenó en Cuenca, la ciudad escogida por los Reyes para comenzar su Luna de Miel a finales de mayo de 2004.

La Reina ha recuperado este mono de Mango que costaba menos de cincuenta euros cuando estaba a la venta (Foto: Gtres)

Doña Letizia apuesta de nuevo por un mono de Mango a precio muy asequible

Un mono de Mango de corte ligeramente midi, con cuello clásico, bolsillos y manga corta. Una creación con un estampado en color negro y blanco que Doña Letizia combinó hace dos años con unas alpargatas de cuña de la firma Mint&Rose. Escogió también entonces un bolso bandolera en tonos marrones de Massimo Dutti.

En su visita a la Residencia de Estudiantes hoy, la Reina ha cambiado el lazo original del vestido por un discreto cinturón en tono crema, de un tono similar a la cartera de mano, que también es novedad. No ha innovado en el calzado, que es el mismo que el escogido el día de su estreno. El modelo Sardinia de Mint&Rose que tanto adora.

Detalle de las alpargatas de Mint&Rose que tanto gustan a Doña Letizia (Foto: Gtres)

La Residencia de Estudiantes organiza numerosos actos públicos, en los que intervienen muchos de los protagonistas de las artes y las ciencias de las últimas décadas. Un espacio abierto al debate, la reflexión crítica y la creación en torno a las tendencias de nuestra época. En ella conviven cada año, en estancias generalmente inferiores a una semana, cerca de 3.000 investigadores, artistas y profesionales de los campos más diversos, procedentes de todo el mundo.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

2 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

2 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

2 días ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

2 días ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

2 días ago