ENTREVISTAS

David de las Heras: “Teatro Kapital será el lugar más seguro para reencontrarse con los amigos”

Publicado por:

La pandemia del coronavirus ha dado la vuelta a todos los sectores de la sociedad. También el ocio nocturno vivirá las consecuencias de una crisis sanitaria sin precedentes, ya que tendrá que adecuarse a la nueva realidad para poder seguir ofreciendo diversión y seguridad a sus clientes. De todo esto nos habla David de las Heras, General Manager de uno de los templos de ocio más famosos de nuestro país, el Teatro Kapital.

The Luxonomist: Después de ocho años al mando de una de las discotecas más emblemáticas de Madrid fuisteis de los primeros en cerrar antes de que Sanidad lo decretara. ¿Cómo fue la toma de esta decisión?
David de las Heras: Fue una decisión muy difícil, no sabíamos tanto del Covid-19 como sabemos ahora, fue todo muy inesperado y, en esos momentos, nadie estaba concienciado ni sabíamos lo que se nos veía encima. Pero finalmente creímos que, por responsabilidad de empresa, como no podíamos garantizar al 100% la seguridad de nuestros empleados y clientes, lo mejor era cerrar, a pesar de todo.

TL: ¿Cómo son los daños económicos que estáis viviendo desde aquel momento?
DDH: Los daños son irreparables. Lo sencillo es hablar de cifras de gastos, lo difícil es saber cuánto tardaremos en recuperar la antigua normalidad.

TL: ¿En qué momento nos encontramos a día de hoy?
DDH: Nuestra empresa no tiene actividad, fuimos los primeros en cerrar y creo que seremos los últimos en abrir. Pero lo que más nos preocupa es la incertidumbre y la inseguridad de cuándo podremos abrir y cómo tendremos que hacerlo.

“Nos enfrentamos a un escenario nuevo con demasiadas incógnitas”

Foto: Teatro Kapital

TL: ¿Desde el Teatro Kapital, cómo se está trabajando para que, cuando llegue el momento, podáis abrir con completa seguridad?
Llevamos semanas trabajando en ello intensamente, incluso sin saber cuándo podremos retomar la actividad. Nuestra misión es convertir Teatro Kapital en el lugar más seguro en el que reencontrarnos con nuestros amigos.

Para ello hemos preparado un plan higiénico sanitario con toda la tecnología que tenemos a nuestro alcance. Queremos que el público se sienta cómodo y seguro en Teatro Kapital y poner todo a su disposición para que pueda evadirse y olvidarse de estas duras semanas disfrutando de la experiencia completa que les ofreceremos.

TL: ¿Qué medidas hay que tomar para que salir y disfrutar de la  noche en nuestro país siga siendo seguro?
DDH: En primer lugar, conciencia social, esta es la medida más importante y no depende de nosotros. Si sospechas estar contagiado/a, no salgas, pues estás poniendo en riesgo tu vida y la de tus amigos. En segundo lugar, hacerse test antes de salir sería lo ideal. Esperemos avanzar en este aspecto. En tercer lugar, cumplir con todas las normas proporcionadas por el personal de seguridad porque si no, no vas a poder entrar. Sucede igual que en el interior de la discoteca: si no cumples con las medidas de seguridad, te invitarán a que te vayas.

Y por último mantener la distancia de seguridad y usar mascarilla. Utilizar todos los elemento de desinfección que pondremos a tu alcance (Gel hidroalcohólico, alfombra anti Covid, arcos nebulizadores… De eso nos ocupamos nosotros, el cliente solo tiene que usarlo para estar protegido y proteger a los demás)

“En España sabemos divertirnos y eso atrae mucho turismo”

Foto: Teatro Kapital

TL: ¿Cómo va a cambiar todo después de esta pandemia?
DDH: Sinceramente, no lo sé. Nos enfrentamos a algo nuevo con demasiadas incógnitas. Pero tenemos claro que tendremos que reinventarnos y adaptarnos a los nuevos hábitos de ocio. Pensamos que tendremos más necesidad que nunca de estar con nuestros amigos. Las discotecas se convertirán en lugares seguros y, si lo piensas, perfectos para reunirnos. Pero me cuesta predecir cómo se comportarán las personas en masa y cómo acatarán las nuevas normas que todos tendremos que seguir.

TL: ¿Qué papel jugará la conciencia social en esta nueva realidad?
DDH: La conciencia social lo es todo. Solo podremos salir de la pandemia unidos y actuando de forma responsable. Es fundamental pensar en los demás y que gran parte de las medidas que se están tomando son para no contagiar a nuestros seres queridos. Debemos cuidarnos y cuidar de nuestros mayores.

TL: ¿Por qué España tiene ahora una oportunidad de oro para posicionarse como referente mundial de éxito en la apertura de clubs y discotecas?
DDH: España lleva en su ADN el ocio nocturno. Somos un país que sabe vivir de una manera diferente, con una gran gastronomía, un gran clima y cn muchas horas de sol. Sabemos divertirnos y eso atrae mucho turismo, del que viven tantas familias. Abrir las discotecas es también un acto simbólico.

Será un mensaje al mundo y al turismo: “Recuperar la normalidad, aunque sea con esta nueva normalidad a la que nos acostumbraremos, es posible”. El país que diseñe un plan de auto protección eficaz para el ocio, será el que lidere la recuperación de ese sector y, como consecuencia directa, la reactivación del turismo. Será casi tan importante como la vacuna: adecuar los espacios para que estén libres de Covid- 19.

“Cuando esto pase haremos un evento del que se hablará en todo el mundo”

Foto: Teatro Kapital

TL: En esta época la necesidad de reinventarse es fundamental. Cuéntanos cómo lo estáis haciendo. 
DDH: Es necesario crear una nueva oferta de ocio atractiva para el cliente, que sea rentable para la empresa y, a la vez, tratar de nunca perder la magia. Nosotros en Kapital hacemos muchas cosas diferentes cada día que abrimos, nunca sabes cuál es la clave del éxito. Yo creo que en esta ocasión la clave será ser los más rápidos en adaptarnos a los cambios y desplegar toda nuestra creatividad para que el cliente se habitúe a ellos lo antes posible. Queremos seguir ofreciendo dentro nuestras posibilidades el mejor show de Madrid cada noche, y seremos capaces de hacerlo con completa seguridad.

TL: Dinos algo positivo de lo que nos deparan las noches que nos quedan por vivir…
DDH: Esta situación nos hará valorar más lo que tenemos: a nuestra gente, nuestros amigos, lo que nos queda por vivir. Es un choque de realidad que espero que llame a nuestra solidaridad y que nos una más como sociedad. Vamos a intentar sacar la mejor lectura posible, aunque sea difícil, y por ello en Teatro Kapital organizaremos una gran fiesta para celebrar que juntos hemos vencido al coronavirus. Será un evento tan grande que haremos que se hable de ello en el mundo entero.

Eva Revuelta

Nací para ser lo que soy, comunicadora y Relaciones Públicas. 'Be Happy' es mi slogan en todo lo que hago. Mi debilidad, mi familia.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

9 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago