Ivanka Trump promete no promocionar su libro
Como asesora del presidente de Estados Unidos, puede suponerle un conflicto ético.
El 2 de mayo se publica en Estados Unidos el nuevo libro de la hija de Donald Trump con el título ‘Women Who Work: Rewriting the Rules for Success’(‘Mujeres que trabajan: reescribiendo las reglas del éxito’). Y llega rodeado de polémica.
Ivanka Trump es ahora asesora especial del presidente, con cargo, despacho y acceso a información clasificada en el ala oeste de la Casa Blanca. Hay pocos antecedentes de «primeros hijos» con tanto poder en Washington. Y esto despierta grandes dudas éticas. Los debates se suceden sobre los límites de las leyes antinepotismo y los potenciales conflictos de intereses de los Trump, debido a que tanto ella como su padre han abandonado la gestión de su imperio empresarial, pero no la titularidad. Y aumentan las dudas sobre los beneficios económicos que puede aportar a la familia Trump su paso por la Casa Blanca, dentro y fuera de Estados Unidos.
En medio de esta polémica, Ivanka Trump publica un nuevo librodedicado al éxito empresarial de las mujeres. Pero para desmarcarse de líos, la asesora del presidente asegura que lo escribió un año antes de que su padre ganara las elecciones en noviembre de 2016. Y ante las alertas éticas, ha anunciado que no participará en la gira de promoción de «Women Who Work». Además, Ivanka promete donar parte de los beneficios del libro a varias fundaciones solidarias y programas de emprendedores, como National Urban League o Boys & Girls Clubs of America.
«Por abundancia de precaución y para evitar la apariencia de que estoy usando mi cargo oficial para promocionar mi libro, no publicitaré el libro en la gira promocional o apariciones mediáticas«, escribió la primera hija en Facebook. «A la luz de las reglas éticas del gobierno, quiero dejar claro que este libro es un proyecto personal«, continúa. «Lo escribí en una etapa diferente de mi vida, desde la perspectiva de ejecutiva y emprendedora».
Ivanka Trump hace así referencia a las estrictas leyes éticas que regulan su cargo en Washington, que impiden al personal del gobierno utilizar un puesto oficial para obtener cualquier tipo de beneficio personal. Y esto pone sobre la mesa muchas dudas sobre la compatibilidad de su cargo en la Casa Blanca con la evolución de sus negocios.
Recientemente, Ivanka tuvo que enfrentarse a la polémica sobre los registros de marca de su compañía de moda aprobados por el gobierno chino justo cuando el presidente y su hija pasaban el fin de semana de reuniones en el resort de lujo de los Trump en Florida. Además, hace solo unos días, la hija del presidente fue abucheada en una reunión de mujeres en el marco del G20 en Berlín, al defender las posturas y políticas de Donald Trump.
Ahora su nuevo libro genera otro debate más. Ivanka Trump retrasó la publicación de marzo a mayo, citando «un momento de cambios en su vida».Pero la polémica es la misma. La hija del presidente insiste en que va a dedicar su cargo a la promoción del empoderamiento de mujeres y niñas. Y así entiende su libro, en el que da «consejos y recomendaciones sobre las capacidades que he aprendido a lo largo de los años de gente increíble, sobre temas como identificar oportunidades, liderar equipos, empezar compañías, mantener en equilibrio el trabajo y la familia, y construir culturas donde puedan triunfar las mujeres multifacéticas». «Sinceramente espero que sirva como una poderosa herramienta y beneficie a mujeres y niñas», concluye.Ivanka Trump publicó su primer libro en 2009titulado «The Trump Card», en el que detalla su vida como hija del famoso magnate y parte de la familia Trump.