Miles de personas darán las gracias a Obama
Las redes sociales han provocado un movimiento y la convocatoria es el 19 de enero delante de la Casa Blanca
Empezó como uno de esos pequeños eventos de Facebook y ha acabado desbordando a sus organizadoras. “¿Quién quiere venir conmigo a DC en enero, pararnos delante de la puerta de la Casa Blanca y aplaudir sin más al presidente en su último día de trabajo?”, decía la convocatoria de Bejidé Davis en la red social a finales de 2016.
La mañana siguiente 500 personas se habían unido a ella. Hoy 50.000 participantes dicen que acudirán a la cita ‘Gracias, Obama’y hay más de 125.000 personas interesadas. A Davis, abogada de Nueva York, se unió en la organización Amanda Lockett, profesora de Washington. Quieren darle las gracias a Barack Obama por estos años en los que “inspiró el cambio y continúa inspirando cambio en la gente joven, sobre cómo pueden verse a sí mismos en cargos de liderazgo en este país y en sus comunidades”.
Después de las elecciones, la participación en la convocatoria aumentó de manera exponencial, ahora que se percibe que el legado del presidente Obama está seriamente en juego. “Es más importante que nunca”, dice Davis. Pero la logística se ha complicado bastante debido a las miles de personas que planean asistir al evento. Quizás la puerta de la Casa Blanca ya no baste. Quieren buscar un sitio alternativo en el que todos tengan cabida y estén seguros, dado el frío de Washington en estas fechas y la alta seguridad ante la toma de posesión de Donald Trump en la capital estadounidense.
También han aprendido mucho de organización de actos en tiempo récord. Y se han expandido en número y propósito. Ahora son un equipo que acepta donaciones de todos aquellos que sigan creyendo en aquel #YesWeCan. “Una persona. Un sueño. Una donación”, dice la página web de este grupo que “planea mostrar gratitud y aprecio al presidente Obama el 19 de enero en Washington”.