GOURMET

Champagne y tapas, la versatilidad de las burbujas

Publicado por:

¿Te apetece una copa de champagne? A mí sí, y después de leer este artículo seguro que a ti también. Porque para mí el champagne es el vino más fino y elegante que existe, está delicioso y nos refresca gracias a sus delicadas burbujas. Además, tiene la capacidad de hacernos sentir especiales cada vez que lo bebemos. Es una bebida mágica, como mágico fue su descubrimiento. No olvidemos la famosa frase que dijo el monje benedictino Dom Perignon al descubrir y probar su primer champagne: “¡Estoy bebiendo estrellas!”. Una definición perfecta.

En España, generalmente tendemos a relacionar el champagne, el cava y demás bebidas espumosas, exclusivamente con momentos festivos en los que brindamos por cosas especiales. Pero el champagne es tan versátil que resulta perfecto para maridar con todo tipo de comidas y momentos. Y digo todo, porque no solo es adecuado tomarlo acompañando a comidas muy elaboradas y exquisitas, sino que también debemos tenerlo en cuenta a la hora de decidir qué beber en el aperitivo. ¿Os imagináis disfrutando de las mejores tapas españolas, que tan famosos nos han hecho en el mundo entero, junto a una copita de champagne? Esto es lo que nos proponen desde el Comité Champagne (Comité Interproffesionnel du vin de Champagne) y su Bureau en España.

Tendemos a relacionar el champagne y las bebidas espumosas con momentos de celebración, sin embargo resulta un perfecto maridaje para las tapas

Unas ricas tapas acompañadas de champagne, la combinación perfecta

Mediante un acto institucional en el que no se pretendía promocionar las marcas de los champagnes protagonistas, sino demostrar la capacidad que tiene el champagne de triunfar incluso en el aperitivo, el Comité Champagne ofreció a un grupo de periodistas e influencers un menú de tapas excepcionales, ayudado por el equipo de sumilleres y cocineros de la famosa tienda especializada de vinos Lavinia (C/ José Ortega y Gasset, 16, Madrid).

Con esta acción dejaron muy claro que el champagne no sólo es una bebida para reyes o estrellas de cine, sino que se trata de una bebida que todo el mundo puede y debe disfrutar, capaz de hacer de un simple aperitivo toda una experiencia social y sensorial.

La tienda especializada en vinos Lavinia elaboró el menú ‘Champagne y Tapas’ que combinaba diferentes tipos de champagne con tradicionales tapas españolas

El champagne es una bebida que ayuda a eliminar la grasa de algunos alimentos

Comparto el menú Champagne y Tapas que se creó para la ocasión, y así dar ideas y un poquito de envidia:

  • Jamón Ibérico de Bellota y Ensaladilla Rusa con atún rojo – Champagne Louis Roederer Brut Premier
  • Cecina con almendras fritas y Calamares a la Andaluza – Champagne Pol Roger Brut Réserve
  • Tosta de anguila ahumada y Tortilla de trufa con tubérculos – Champagne Pierre Moncuit Grand Cru Rosé
  • Callos Lavinia y Quesos (Manchego, Mahón y Torta del Casar) – Champagne Bollinger La Grande Année 2007

Algunos de los platos escogidos cuesta imaginar tomarlos sin una cerveza o un vino tinto (costumbre muy española), pero una vez probada la experiencia te das cuenta de que el champagne da mucho más juego del que imaginabas. Por ejemplo, ¿callos con champagne en vez de con vino tinto? Pues sí, y si lo pruebas repetirás, ya que la burbuja del champagne limpia la grasa de los callos, haciendo el plato mucho más fino y ligero.

Una sorprendente y deliciosa combinación son los callos con champagne, ya que sus burbujas  limpian la grasa de los callos, haciendo el plato más fino y ligero

El proceso de elaboración del champagne es muy largo y laborioso

El champagne apetece en el desayuno, en el aperitivo, junto a cualquier tipo de comida, o simplemente porque sí. Y en España comenzamos a verlo cada vez más, ya que somos el noveno mercado de exportación de champagne, y consumimos la friolera de 4,2 millones de botellas el año pasado, lo que supone un aumento de casi un 30 % respecto a años anteriores. Pero algo me dice que en breve esta cifra crecerá aún más.

Nota: El champagne no es caro, simplemente hay que entender que para elaborarlo se requieren procesos y factores más complicados. Para empezar, la hectárea de viñedo más cara del mundo se encuentra en la región de Champagne, y el tiempo mínimo que tarda en salir al mercado una botella de champagne es de entre año y medio o tres años en función de si se trata de un millésimé o no. Todo suma, y hay que conocer el producto para entender su precio. En algunos casos reina la exclusividad, pero en otros solo la calidad.

Rocío García Francoy

Ingeniero agrónomo y enóloga. Experta en todo tipo de bebidas alcohólicas. Te lo cuento todo, con mucha sobriedad, del mundo de las Bebidas Premium.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

4 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

5 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago