GASTRONOMÍA

Los cafés más exclusivos del mundo provienen de excrementos

Publicado por:

Tras disfrutar de algunos días de vacaciones, llega la hora de volver a la rutina; y para sobrellevarla, muchos son los que optan por hábitos o trucos para tener más energía. Por ejemplo, en las oficinas de trabajo, el café resulta la excusa perfecta para desconectar unos minutos mientras se recargan la pilas, pero en el caso de los millonarios y sibaritas no vale cualquier café, ya que existen diferentes firmas de café dedicadas al arte del mismo, con tratamientos exclusivos apto solo para los más caprichosos.

El café, una bebida que tomamos cada día, cuenta con variedades gourmet de exquisito sabor que seguro te sorprenderán

¿Sabes qué es lo último en lujo a la hora de tomar café? ¡Flipa!

Una de las más extrañas y exclusivas empresas dedicadas al cultivo del café es Black Ivory Coffee Company. Esta compañía tiene un proceso de fabricación mediante el cual las cerezas de café son ingeridas y expulsadas por la deposición natural de elefantes tailandeses en Ban Taklang, Surin, Tailandia.

La producción de Black Ivory Coffee proporciona importantes ingresos a las familias que vivían en exclusión y que ahora cuidan a dichos elefantes. Además, esta empresa tiene un compromiso con la conservación de los elefantes, apoyando a la Golden Triangle Asian Elephant Foundation, una fundación dedicada a la educación familiar sobre la importancia en la preservación de esta especie.

El café tailandés Black Ivory Coffee se obtiene de la deposición natural de los elefantes tailandeses que ingieren las cerezas de café

El aparato digestivo del luwak elimina el amargor del café y potencia su sabor

Asimismo, el café Kopi Luwak, producido en Indonesia, es conocido como el café más caro del mundo, con un precio que llega a los 90 dólares por taza. Presume de un curioso proceso de selección, donde un animal conocido como civeta o luwak, que vive en los bosques de Java y Sumatra, selecciona las bayas de café que están en su punto. Al ser ingeridas por este animal, las enzimas del aparato digestivo eliminan gran parte del amargor original del grano del café, potenciando, además, su aroma intenso. Estos granos tras ser expulsados se lavan, se pelan, se tuestan de manera natural y, finalmente, se muelen como el café tradicional.

Actualmente, se están democratizando sus ventas y se comercializa a través de diferentes marcas. En España se puede conseguir en la sección gourmet de El Corte Inglés, donde se puede adquirir el café Kopi Luwak espresso 100 % arábica.

El café Kopi Luwak se obtiene también de los excrementos de un animal llamado civeta o luwak, cuyas enzimas del aparato digestivo eliminan parte del amargor original del grano de café

Brasil también es uno de los principales países productores de café

Brasil lidera el ranking mundial de los países productores de café. Solo el año pasado representó un 40 % de toda la oferta mundial, con la producción de 61,7 millones de sacos de 60 kg de café. (Datos de International Coffee Organization).

Por lo que, si hablamos de café exótico, Brasil también se sube al carro, con su conocido Café do jocu, el cual proviene de un ave parecida a la gallina, que consume previamente los mejores granos de café de la zona, otorgando una bebida ligeramente dulce y llena de matices. Esta variedad, a diferencia del desorbitado precio del café de Kopi Luwak, ronda los 125 euros por kilo.

En el caso del café brasileño Café do jocu, es un ave parecida a la gallina la que ingiere los granos de café a los que aporta un toque dulce y con nuevos matices

Por otra parte, entre los países que más importan café tradicional se encuentran la Unión Europea, Japón y Noruega. Además, son muchas las curiosidades que se aúnan alrededor de esta bebida que forma parte de nuestro estilo de vida, que tiene numerosos defensores y algunos detractores, pero que en realidad es la excusa perfecta para quedar con amigos, iniciar proyectos, negocios, relación, entre otros. Y a ti, ¿Cómo te gusta el café?

Nathalie Biain Ladera

Licenciada en Periodismo por la UCMadrid, ha trabajado como visual merchandising en prendas de lujo en Londres, en el gabinete de prensa del Ministerio de Defensa y organizado eventos para UNICEF.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

20 minutos ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

1 hora ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago