ARQUITECTURA

Así es el bosque de edificios con forma de árbol de China

Al final del día todos queremos llegar a casa a disfrutar de nuestro rincón conocido. Un espacio en el que nos sentimos seguros. Un lugar cómodo y acogedor, con pocas posibilidades de cambio. Sin embargo, en muchas ocasiones preferimos desconectar en un espacio más atrevido, con música variada, con comidas diversas, y con elementos y personas muy distintas a las habituales.

Los edificios con forma de árbol de Sanya

Esto pasa también con la arquitectura. En ocasiones, refresca la mente visitar espacios que se salen de lo común, que se convierten en temáticos por sí mismos y, sin embargo, pese a su artificialidad visual, se nos antojan mágicos, necesarios, o acogedores de la otra rama de la experiencia: la emoción. Y es que, como decía un filósofo: “el cuerpo a veces nos pide hacer el gamberro”.

Y sí, las imágenes que ves corresponden a la realidad. Levantar edificios con forma de árbol es una forma más en la que la humanidad grita a los cuatro vientos que quiere experiencias nuevas, que no está dispuesta a ser siempre cómoda y previsible y, que si no hay árboles, los plantará o los creará a su medida, una medida que alcanza los 116 metros de altura en el edificio más esbelto.

Nueve rascacielos de 116 metros de altura

La experiencia arquitectónica se ha ejecutado en la ciudad china de Sanya, un espacio turístico de tilde internacional por su ubicación en la isla de Hainan, una isla que, según el New York Times, fue y es una zona donde China experimenta con el capitalismo. Opiniones neoyorquinas aparte, Sanya es un lugar eminentemente tropical, con playas de arena y demás elementos que la hacen propicia para el turismo.

Allí llegaron un día los empresarios chinos, limpiaron la zona de malezas, y empezaron a construir nueve hermosos rascacielos de entre 116 y 110 metros de altura, que serían destinados a uso hotelero. En concreto, construyeron 500.000 metros cuadrados para 6.668 habitaciones de hotel.

Cada uno de los edificios árbol alberga un hotel de lujo

El bautizado como Beauty Crown Grand Hotel se divide en distintos tipos de alojamientos de entre tres y siete estrellas, siendo el mejor edificio el hotel de cinco. Poco más se puede hacer vía internet, hay que llamar para reservar. Hace unos años se rumoreó que se iban a demoler los edificios aunque, a juzgar por las fotos de Instagram, aun no pasa nada.

Las plantas útiles varían entre 26 y 31 y cada edificio posee su muro cortina que protege de las variaciones de temperatura. En total, el muro cortina posee unos 300.000 metros cuadrados de superficie, y es que teniendo nueve rascacielos siempre es más probable encontrar más superficie. Se inauguró en 2014 y su construcción se basó en evitar las emisiones de carbono.

Foto de Sanya Hainan Hotels

La planta, fachada y forma de los edificios simulan un árbol

Los nueve edificios son prácticamente iguales. Su exterior imita a un manzanero, un árbol muy prolijo en la zona. La silueta evidencia un árbol y se completa con la forma de los balcones redondeados. Tiene la imagen de un diamante de punto en la base, imitando a las raíces, y la distinta coloración de ciertas zonas centrales imita las ramas y tronco de los árboles. Todo, rodeado de extensas zonas ajardinadas en su parte inferior.

El arquitecto a cargo del proyecto fue Chen An, aunque algunas webs apuntan a la arquitecta Khuan Chew, la diseñadora de interiores del Burj AL Arab. Es evidente que este tipo de urbanizaciones siempre requieren de muchos técnicos para su diseño y ejecución. Máxime cuando existe un espacio comercial debajo de los nueve edificios de casi 300.000 metros cuadrados.

Foto de Sanya Hainan Hotels

La fachada está llena de luces que imitan la naturaleza

Al momento de su apertura fue el hotel más grande del mundo, aunque ya ha sido desbancado por el First World Hotel & Plaza, un hotel de Malasia con la friolera de 7.351 habitaciones. Pero volviendo a nuestro macrohotel chino, tenemos que reconocer que la ubicación entre el río Linchun y montañas le da un toque místico y casi educativo.

Sin embargo, a los amantes de los led´s les agradará saber que las edificaciones están repletas de estas luminarias en el exterior y que, al caer la noche, hay bailes de luces que crean imágenes coreografiadas de luz artificial. Un espectáculo que da vida a las noches de Sanya de forma única. Esto y pasarte el día en una piscina de un complejo con nueve manzanos de más de 110 metros, sin duda debe ser toda una experiencia.

Foto de Sanya Hainan Hotels

Los edificios árbol cuentan con zonas de ocio y un restaurante de cocina española

Por supuesto, los hoteles tienen de todo tipo de comida tradicional del país y de sus distintos lugares, aunque lo más reconfortante es saber que tienen un restaurante llamado Fantasy Spanish que, seguro, tendrá en su carta algo de paella. Además de lo obvio, el hotel posee un club de yates, un helipuerto, un cine IMAX, una sala de hologramas, una cancha de squash, y salón para bodas.

La multiplicación de edificios ofrece una ventaja constructiva evidente, no sólo en abaratamiento de materiales y mano de obra, sino también en cuestión de logística. No es de extrañar que en el mapa arquitectónico mundial proliferen este tipo de urbes con edificios casi idénticos. En un alarde de generosidad, la visión de un entorno como este de Sanya, donde la repetición favorece al conjunto, es un regalo a los ojos.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

11 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago