ARQUITECTURA

Google construye su nueva sede en NYC encima de una terminal de trenes de los años 30

Los edificios no eligen, es una máxima en arquitectura. En algún momento se quedan obsoletos y les llega la hora de pasar a otra vida o de darles una segunda oportunidad. Y las grandes empresas también son conscientes de ello. O al menos sus arquitectos lo son. Recientemente la multinacional Google ha abierto una nueva sede en Nueva York, esta vez construida encima de una terminal de trenes que funcionaba en los años 30. Su promotor, Oxford Properties, fue quien puso en marcha la renovación. El edificio tiene 12 plantas que alcanzan los 70 metros de altura y más de 120.000 metros cuadrados de superficie.

Una obra especial

Foto: cortesía de Google

Para un proyecto de envergadura como éste hizo falta puro músculo arquitectónico. Concretamente el provisto por las empresas CookFox Architects y Gensler (¿os suenan, no?), que unieron sus fuerzas para el objetivo final. La terminal de St John’s creció nueve plantas más de su altura original, creando un profundo cambio no solo en su estructura y funcionalidad, también en su estética y amplitud.

Uno de los aciertos de CookFox, fue exponer parte de la antigua estructura del edificio. Al cortar la terminal al sur de Houston Street, se creó un vínculo patente entre el pasado y el futuro del inmueble. Las nueve plantas no solo amplían la superficie del edificio, generan unas vistas de río Hudson para todos los usuarios de la construcción, al mismo tiempo que habilitan espacios públicos para el resto de ciudadanos.

La nueva sede de Google en Nueva York

Fachada del edificio. Foto: cortesía de Google

La fachada de esta nueva sede de Google en Nueva York posee ahora un voladizo lineal que permite un espacio abierto creado sobre las vías originales de la estación que se vieron expuestas y cubiertas con plantas de distinta índole. La otra “pierna” del equipo, la empresa Gensler, se centró en el diseño interior. Para ello crearon distintos escenarios parecidos a barrios, según el posible funcionamiento de las distintas zonas del inmueble.

De esta forma, se generan espacios comunes y privados en los que los empleados de Google (qué suerte tienen algunos) podrán trabajar de forma didáctica, divertida y funcional. Aunque los promotores también esperan que lo hagan de forma rápida y productiva (of course). La idea es que la vida en el edificio se haga en la forma en la que se hace en los barrios, en la que todos los residentes se apoyan y gestionan una parte de ellos.

Un edificio, 60 barrios y 3.000 personas

El interior está pensado para que los empleados interactúen. Foto: cortesía de Google

Para las 3.000 personas de la plantilla de Google, el diseño ha generado hasta 60 distintos barrios, o escenarios para que actúen como se espera (o no) de ellas. En zonas determinadas se han provisto espacios de unión, en los que grupos de hasta 50 operarios podrán interactuar de forma distendida. Y, cómo no, para que todo funcione correctamente, la construcción cuenta con cafeterías, terrazas, espacios verdes y para eventos.

Como unión de estos espacios, una escultural escalera de une las doce plantas, escalera metálica de dos zancas que condiciona el entorno de forma generosa y aireada, permitiendo la comunicación visual y sensorial. “Este espacio diseñado por Gensler invita a los equipos a iterar y cambiar los modos de trabajo de forma modular. Permite a los empleados de Google vivir auténticamente durante todo el día” dicen los arquitectos.

Un espacio por supuesto sostenible

Vistas sobre el Hudson. Foto: cortesía de Google

Por supuesto, un gigante internacional no podría permitirse abrir una sede en un espacio que no fuera sostenible. Así que las distintas estrategias verdes de los profesionales han conseguido que el complejo alcance la certificación LEED v4 Platinum para las zonas exteriores y, pronto, lo conseguirán para las interiores. La idea es que se ahorren unas 78.400 toneladas de dióxido de carbono.

Por supuesto, parte de este éxito se basa en el uso de energía renovable proveniente de paneles solares, de la reutilización del agua de lluvia y del uso de madera reciclada (parte recuperada después del huracán Sandy). Pero la empresa no se va a quedar aquí, la idea es ejecutar dos edificios más hasta alcanzar espacios para unos 14.000 empleados. ¡Aún estamos a tiempo de trabajar allí! 😉

Punto y a parte merece el ambiente verde de las distintas zonas del complejo, generadas por el estudio paisajístico Future Green Studio. Ellos pusieron todo su afán en este proyecto. Por sus manos han pasado 10.000 metros cuadrados de espacios abiertos compuestos de una plaza pública en la entrada, un nuevo cruce de peatones que conecta espacios verdes, terrazas en el segundo piso y unas jardineras que alcanzan hasta siete plantas (ains).

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • INTERNACIONALES

La hija de Bill Gates y el nieto de Paul McCartney confirman su relación

Hace unos meses que ella publicó una fotografía con él en su perfil de Instagram… Read More

3 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

Todo sobre el primer viaje oficial en solitario de la princesa Leonor: destino, fecha, agenda…

La apretada agenda de la princesa Leonor este verano suma ahora un nuevo compromiso. Uno… Read More

4 horas ago
  • NACIONALES

María José Suárez confirma su ruptura con Álvaro Muñoz Escassi

Después de varias semanas envueltos en rumores de crisis, María José Suárez ha confirmado su… Read More

7 horas ago
  • MOTOR

Aston Martin crea el Valiant, la fantasía de Fernando Alonso

Aston Martin ha hecho realidad el sueño de Fernando Alonso creando un nuevo superdeportivo. Se… Read More

7 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El chef Dani García vuelve al ‘delivery’ con hamburguesas, pollo frito y macarrones gourmet

El chef Dani García no para y ahora ha vuelto a lanzar un proyecto de… Read More

7 horas ago
  • INTERNACIONALES

Kim Kardashian se transforma en Marilyn Monroe para su última sesión de fotos

Ya sabíamos que Kim Kardashian era fan de Marilyn Monroe. Lo demostró en la Gala… Read More

8 horas ago
X

Este sitio usa Cookies

Este sitio utiliza cookies para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

Más información aquí
Opciones privacidad