ARQUITECTURA

La sauna flotante sostenible que lleva la firma del estudio Herreros

El agua es, sin duda, el elemento más importante para la vida, su configuración química única no sólo permite la creación de la existencia, también la mantiene, hasta tal punto, que la conexión con los seres vivos va más allá de la necesidad, vinculándose a los momentos de puro ocio o bienestar. De esta forma, no es extraño que las distintas culturas hayan creado espacios excepcionales donde disfrutar de ella.

Uno de estos espacios, por supuesto, son las saunas, en las que disfrutamos del agua en su versión más heavy: el vapor. Y ya que podemos disfrutar, mejor hacerlo a lo grande, pensaron algunas personas en Oslo, donde contrataron al estudio Herreros (que les llenó los ojos de lágrimas emocionadas hace poco al crear el Museo Munch), para que diseñara una sauna flotante frente a su obra magna.

(Foto: Einar Aslaksen)

Esta sauna flotante tiene sello español

Y así lo hicieron, los buenos de Juan Herreros y Jens Richter (socios y amigos o amigos y socios) se pusieron a la obra. Gestaron la sauna flotante Trosten (que nombre más noruego ¿no?) con un elegante estilo. Además, con unas singularidades que la destacan sobre el resto de saunas flotantes del puerto, el enclave más importante de la ciudad, y centro de reunión y ocio por excelencia.

El promotor no fue otro que la Asociación de Saunas de Oslo sin ánimo de lucro. Dejó que los arquitectos gestaran el barco con su personal imprenta. La sauna flotante posee una estética muy marcada, en forma de pabellón posee la cualidad de elevarse en forma triangular. Permite distintos puntos de vista, según la ubicación de los espectadores, que pueden llegar hasta 24 personas (ahí es nada).

(Foto: Einar Aslaksen)

Está creada con elementos reciclados

El anfiteatro sobre la sauna celebra su existencia, permitiendo que se utilice para distintos eventos. Además, a pesar de su singular forma, la sauna flotante posee el hito de ser la primera de este tipo universalmente accesible. Lo hace gracias al sistema de recirculación de vapor, que permite el uso de silla de ruedas en el escalón inferior de la plataforma. Este hito ya habla muy bien de las intenciones sociales de los gestores.

No obstante, todo mejora cuando nos enteramos que, además, la sauna posee un diseño sustentable que aprovecha al máximo la energía. Tiene elementos que la hacen responsable con el medio ambiente. Por ejemplo, utiliza materiales reciclados, como el aluminio utilizado en fachadas, con hasta un 75 % de volumen proveniente de elementos reciclados, con la singularidad que prestan a la envolvente, una faz colorida y dinámica.

(Foto: Einar Aslaksen)

Forma parte de un amplio entramado wellness

La sauna se mueve, para disfrute de sus usuarios, por la desembocadura del río Akerselva, codeándose con otras saunas diseñadas por arquitectos. Es parte de un sistema productivo con base en el wellness. Este enjambre se completa en el paseo marítimo, con hasta siete kilómetros de espacios verdes, paseos, playas, zonas de relajación, circuitos para bicicletas y hasta solárium.

Según el estudio Herreros, Trosten es el nombre noruego del pájaro Zorzal, un pájaro que emigra entre España y los países nórdicos, y que se asocia a la buena suerte (lo español siempre, o casi). Esta idea pretende enviar un mensaje sobre la imperiosa necesidad de entender la fragilidad del planeta, de esta forma, la sauna flotante funciona como un observatorio con vistas hacia la ecología del lugar.

(Foto: Einar Aslaksen)

Un espacio público solidario y social

Constructivamente, hablamos de un elemento con una estructura interior de madera. Esto permite la implantación rápida y efectiva, además de una reducción del CO2. Ésta se montó sobre la plataforma flotante de hormigón prefabricado, donde se colocaron el resto de elementos de la envolvente y del interior. Se hizo con madera certificada y baldosas de terrazo de gran porte, que aportan inercia térmica (ya sabes, concentran calor y lo liberan más tarde).

Como resultado final tenemos un espacio creador de actividades sociales, responsable y solidario con el área que le rodea. Un espacio seductor gracias a su forma arrítmica que permite distintas ubicaciones y sensaciones. Para más inri, con un nombre que evoca la suerte como elemento de cohesión… ¿Qué más se puede pedir, salvo disfrutarlo?

Fotografías cortesía de Einar Aslaksen

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • ECONOMÍA

Estée Lauder pierde 575 millones en un trimestre y anuncia cambios drásticos

La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más

10 minutos ago
  • BELLEZA

Qué es y cómo aplicar la colorimetría, la ciencia que te dice lo que te queda bien

Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más

14 minutos ago
  • MEDIO AMBIENTE

La energía solar fotovoltaica supera a la eólica reinando en España

El sol es uno de los grandes tesoros de nuestro país que no solo trae… Leer más

47 minutos ago
  • ECONOMÍA

Ferrari no entiende de crisis y gana un 21,4% más en 2024

En medio de una crisis global entre las firmas de lujo, Ferrari presenta resultados récord.… Leer más

51 minutos ago
  • JOYAS Y RELOJES

Anna Wintour se quita las gafas para Carlos III y luce un collar que perteneció a la Familia Real

Anna Wintour es, probablemente, la máxima autoridad en el mundo de la moda actual. A… Leer más

53 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Meghan Markle reaparece en Instagram con un jersey personalizado que tú también puedes tener

A escasos días de inaugurar los Invictus Games en Vancouver (Canadá) junto al príncipe Harry,… Leer más

1 hora ago