CULTURA

Mario Casas, el nuevo ‘Renacido’ en ‘Bajo la piel del lobo’

Publicado por:

Tuvo que engordar unos diez kilos, aprender a cazar y dejarse una frondosa barba, que no consiguió anular la fuerza de su mirada. En los primeros diecisiete minutos de ‘Bajo la piel del lobo’, Mario Casas no emite ni una palabra. Todo lo transmite con los gestos, un reto añadido a la complejidad de un personaje al más puro estilo Leonardo DiCaprio en ‘El renacido’.

Sinopsis: Bajo la piel de lobo cuenta la historia de un trampero solitario. Martinón es el último habitante de un remoto pueblo en las montañas. Su único contacto con otros seres humanos se produce en primavera, cuando desciende al valle para comerciar con las pieles de los animales que atrapa. Sin embargo, con la llegada de una mujer a su vida, empezará a experimentar nuevos sentimientos. Este singular encuentro le obligará a elegir entre descubrir su vulnerabilidad o abandonarse a su lado más salvaje.

Al actor gallego le acompañan en el reparto Ruth Díaz e Irene Escolar. Los tres dirigidos por Samu Fuentes, que debuta como director de largometraje con esta película. Para él “Bajo la piel de lobo es una historia sobre supervivencia y adaptación. Adaptación ante un medio hostil y supervivencia ante la hostilidad de las personas… o viceversa. También es historia del conflicto entre el mundo salvaje y el mundo civilizado”.

“Bajo la piel de lobo” no confronta buenos y malos, pues no los hay. No hay inocentes ni víctimas. No hay culpables ni verdugos. Los personajes son rehenes de circunstancias en el entorno implacable que siempre rige sus actos. “¿Puede juzgarse a quien no es libre de elegir?”, pregunta el director. “Tal vez el espectador pueda sacar sus propias conclusiones… la acción, la imagen y el sonido acometen sobre sus sentidos, sobre sus emociones; unas veces de forma violenta, otras con un ritmo pausado… casi intimista”.

Mario Casas deberá elegir entre descubrir su vulnerabilidad o abandonarse a su lado más salvaje

El icono del lobo solitario, apartado de la manada, es fiel reflejo del protagonista. Aún hoy, en esta sociedad amansada, el lobo pervive en nuestro subconsciente con un aura casi mítica: un ser odiado y respetado, temido y perseguido, perfectamente adaptado al entorno agreste en que vive, donde no teme depredadores… salvo al hombre. El lobo tiene su símil humano en una civilización cínicamente cruel como es la nuestra, donde el hombre es un lobo para el hombre.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • HOGAR

Nace la galería de arte contemporáneo más grande de Madrid donde las obras se exponen en una “casa”

Prácticamente todo el mundo puede decir que tiene un cuadro especial o una escultura en… Leer más

5 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inditex lleva su outlet social For&From a Ciudad de México

Inditex quiere expandir su proyecto de integración social For&From al otro lado del Atlántico. Para… Leer más

6 horas ago
  • MOTOR

Esta ‘flecha plateada’ es el coche de carreras más caro del mundo

Un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 se ha convertido en el coche de… Leer más

7 horas ago
  • VIAJAR

Paradisus Salinas, un hotel profético en un paisaje lunar de fuego y tierra

Poco antes de llegar a Lanzarote de nuevo, revisé las anotaciones de mi último viaje… Leer más

7 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de los Premios Grammy 2025

La alfombra roja de los Premios Grammy nunca decepciona, y así ha sido un año… Leer más

7 horas ago
  • ECONOMÍA

Sanofi recompra parte de sus acciones a L’Oréal por 3.000 millones de euros

L'Oréal ha anunciado un acuerdo de venta de aproximadamente 29,6 millones de acciones de sus… Leer más

7 horas ago