CULTURA

El retrato más humano y real de ‘María Magdalena’

Publicado por:

Hay fechas que, cuando se acercan, tienen su celebración en películas que se ajustan a esos días de conmemoración. Ocurre con las vacaciones de los niños, las fiestas navideñas y ¡cómo no! con la Semana Santa. Ante su inminente cercanía, se estrena ‘María Magdalena’, una nueva visión de uno de los personajes más cuestionados por unos y que más incógnitas despierta en otros.

Sinópsis: ‘María Magdalena’ es el retrato más humano y real de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. La película bíblica cuenta, desde un punto de vista biográfico, la historia de María Magdalena (Rooney Mara), una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix) y no tarda en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén.

La historia de Jesucristo ha inspirado a generaciones de cineastas, desde Pier Paolo Pasolini (‘El Evangelio según San Mateo’) hasta Martin Scorsese (‘La última tentación de Cristo’) y Mel Gibson (‘La pasión de Cristo’). Se ha contado de muchas forma diferentes y ha levantado pasiones en el arte y en la cultura, en el ámbito histórico y la investigación, así como en el cine.

Es una historia que se presta a diferentes interpretaciones, por lo que no sorprende que a los productores Iain Canning y Emile Sherman, mientras reflexionaban sobre cómo enfocar de una forma innovadora una historia tan conocida, se les ocurriera volver a contarla desde una perspectiva diferente. Todo surgió a partir de un descubrimiento arqueológico.

Rooney Mara interpreta a María Magdalena

A juicio de los productores “contar una historia tan importante como ésta siempre implica una responsabilidad, pero hay que confiar en el guion, en el realizador y en los actores, porque en ellos recae el aportar algo nuevo, innovador. Por eso nos pareció que debíamos contar la historia de la mejor manera posible, porque es muy importante para muchísima gente”. Muchos coinciden al afirmar que María Magdalena ha sido marginada durante siglos “y nosotros queríamos situarla en el lugar que le pertenece dentro de la historia de Jesús, como una apóstol de importancia. En realidad, la historia que contamos llega al corazón de cualquier religión”.

Amalia Enríquez

De Pontevedra al mundo. Periodista donde me dejan y llaman. CEO and Founder #RedCarpetFilms redcarpetfilms.es Miembro de la AICE, Premios Feroz, Academia de Cine y Academia de TV.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

57 minutos ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

2 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

2 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago