HOGAR

Cuidados y curiosidades de la Flor de Pascua, la maravillosa planta de la Navidad

¿Quién no ha regalado alguna vez una flor de Pascua? ¿Quién no ha recibido alguna vez una flor de Pascua como regalo? Y quien no ha pensado… ¿Cómo hago para que la ponsetia me dure más tiempo?. Pues aquí estamos para contarte los trucos de los que más saben de poinsettias, o Flores de Pascua.

La Flor de Pascua en España y Europa

Stars for Europe es la iniciativa de los productores de ponsetias a nivel europeo. Es decir, Dümmen Orange, Selecta One, Beekenkamp Plants y Syngenta Flowers. Se trata de una iniciativa creada en el año 2000 para promover y asegurar la venta de flores de Pascua en Europa a largo plazo.

Desde 2020, esta campaña europea de la industria verde se encuentra activa en 22 países, España entre ellos. Y apoya a toda la cadena de suministro de la poinsettia. Así, el proyecto cuenta con la ayuda de la Unión Europea (UE) en algunos países. En los últimos años y hasta el año que viene el apoyo será a través de la campaña ‘Stars Unite Europe’ en España, Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Polonia y Suecia. 

En el ‘top ten’ del mercado de plantas de interior

España es uno de los países productores de flores de Pascua con más de 9 millones de plantas al año. Si hablamos de números, a nivel europeo se venden aproximadamente 110 millones de poisenttias anualmente. Pese a tener un período de venta puramente estacional, entre cuatro y seis semanas durante el invierno, en la mayoría de los países europeos está en el ‘top ten’ del total del mercado de plantas de interior. 

De México a cada hogar del mundo

Foto Unsplash @shaylabruins

Los ancestros de las flores de Pascua que conocemos hoy en día son de México. El primer escrito que existe en Europa sobre la poinsettia pertenece al médico y botánico español, Francisco Hernández de Toledo, quien realizó la mayor expedición científica en América Central entre 1570 y 1577.  Asimismo, la primera especie preservada en nuestro continente todavía puede encontrarse en el Real Jardín Botánico de Madrid bajo el nombre de ‘Euphorbia fastuosa’.

Estos primeros ejemplares de flor de Pascua conservados, así como la ilustración más antigua conocida de su origen provienen de la Expedición Sessé y Mociño, realizada entre 1787 y 1803. 

Del mismo modo, en 1804, Alexander von Humboldt trajo a Europa varios especímenes de flor de Pascua que recogió durante una exploración en México. Dos de los ejemplares hallados durante este viaje todavía se conservan en Berlín. 

‘Estrella de Navidad’, un símbolo del cristianismo

Durante la época colonial empezó a llamarse ‘Estrella de Navidad’. Si embargo, su nombre cambió tras aparecer en una procesión franciscana en el siglo XVII cerca de la población mexicana de Taxco. Fue entonces cuando se convirtió en un símbolo navideño del cristianismo y pasó a llamarse ‘Flor de Nochebuena’. 

Una leyenda mexicana narra la historia de una niña pobre, Pepita, que recogió un ramo de hierbas como regalo de celebración para el nacimiento del niño Jesús y éste se convirtió milagrosamente en un precioso ramo de color rojo. 

También se dice que las hojas de la planta son de forma de estrella como símbolo de la estrella de Belén que guió a los Reyes Magos hasta el lugar de nacimiento de Jesús. Todavía hoy para muchas comunidades religiosas sus hojas tienen esta representación y su color rojo simboliza la sangre de Cristo. 

Más de 150 variedades disponibles 

Foto Unsplash @anniespratt

Sea como fuere, las poinsettias son plantas fotoperiódicas delicadas que responden a los cambios naturales de la luz. A pesar de ser típicas de Navidad no hay que esperar hasta las fiestas para disfrutar de ellas.

La temporada de ventas de esta flor generalmente comienza a finales de octubre, pero las variedades más coloridas, llamadas también ‘poinsettias híbridas’, están disponibles a partir de septiembre. De hecho, estas coloridas variedades son más difíciles de encontrar cuando la temporada está más avanzada, por ejemplo, en diciembre.

A lo largo de su historia, han llegado a existir más de 300 tipos de diferentes formas, tamaños o colores. Actualmente tenemos a nuestro alcance más de 150 variedades disponibles. Las que crecen en total libertad en la naturaleza de sus climas tropicales nativos buscan alcanzar el cielo, llegando a medir hasta cuatro o cinco metros. 

Cómo cuidar la Flor de Pascua

Lo importante es que no estén directamente expuestas a la luz solar ni cerca de las ventanas. Las poinsettias sobreviven con humedad suficiente en la tierra, pero no ahogadas. Como el interior de los hogares es seco, suelen morir en unas pocas semanas.

Sin embargo, siempre que se mantenga la humedad en la tierra y un lugar entre sol y sombra y lejos de un radiador, la poinsettia puede durar meses, incluso años.

Pilar García de la Granja

Periodista especializada en información económica y financiera. Ha trabajado en Expansión TV, WSJ y Onda Cero entre otros. Actualmente es subdirectora de informativos de Mediaset España.

Share

Entradas recientes

  • VIAJAR

Así es el tren turístico que recorre Castilla y termina en un crucero

El Tren del Canal de Castilla vuelve a arrancar. El tren turístico de Renfe vuelve… Leer más

12 minutos ago
  • CULTURA

‘Caprile Lorenzo’ arrasa en la capital y amplía su horario

La exposición Caprile Lorenzo que hace un recorrido por las obras del modisto ha sido un… Leer más

16 minutos ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

La razón por la que Kate y William retrasaron al máximo el anuncio del cáncer de la princesa

Los príncipes de Gales vivieron hace un año uno de los momentos más duros de… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Keke Palmer rescata un vestido vintage de Chanel que lució Jamie Lee Curtis hace 40 años

La alfombra roja de los SAG Awards siempre se ha caracterizado por ser una de las… Leer más

1 hora ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Úrsula Corberó, de Loewe, pone el punto español a los Premios SAG

La antesala de los Oscar está siendo muy interesante en lo que a alfombras rojas… Leer más

2 horas ago
  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

12 horas ago