MOTOR

El minucioso trabajo de orfebrería del logotipo de Bugatti

Publicado por:

El logotipo de la marca Bugatti probablemente no es uno de los más llamativos en el mundo de los coches de alta gama. Pero encierra tantos matices que le convierten en uno de los más fieles al diseño, la artesanía y la vanguardia de sus vehículos.

El diseño, el comienzo de todo

Ettore Bugatti nació en Milán el 15 de septiembre de 1881. El arte y el diseño en su familia era lo que les daba de comer. Así que no es de extrañar que el joven acabara siendo un grandioso diseñador de coches.

Fue el propio Bugatti el que modeló la insignia que deberían llevar los coches que saldrían de la fábrica que instaló en 1909 en la localidad francesa de Molsheim (Alsacia). Por aquel entonces, los fabricantes eran muy partidarios de utilizar figuras de todo tipo sobre el radiador de los vehículos. Algo que a Ettore Bugatti no le convencía.

El propio Ettore Bugatti diseñó una insignia que marcó tendencia en su época (Foto: Bugatti)

Ettore Bugatti diseñó un logotipo que se fabrica de forma artesanal

El empresario y diseñador encontró una enorme fuente de inspiración en los carteles y logotipos propios del Art Nouveau de la época. Además, tenía claro que su apellido debería aparecer en el emblema como elemento diferenciador dentro de un sector que aglutinaba decenas de marcas incipientes.

El nombre aparece en letras blancas sobre un fondo rojo dentro de un espacio ovalado. Una forma que otras marcas, como Ford, asumirían también.

Unos veinte artesanos tardan de media unas diez horas en elaborar artesanalmente cada insignia de Bugatti (Foto: Poellath)

Pasión, excelencia y artesanía

Bugatti escogió el rojo como símbolo de la pasión. Sobre él, las iniciales de Ettore Bugatti unidas en color negro, como símbolo de la excelencia. En el borde exterior se sitúan sesenta puntos de color rojo. Algunos dicen que son perlas y otros aseguran que son piezas mecánicas.

La elaboración de cada una de las insignias se realiza de forma artesanal en Poellath. Se trata de una empresa familiar de Baviera con más de 240 años de historia en la elaboración de marcas e insignias con metales preciosos. Los emblemas son de plata, se pintan a mano y unos veinte operarios tardan unas 10 horas en tenerlos listos para ensamblar en la parrilla de cada coche.

Iván Perlado

Intento no dar puntadas sin hilo. A veces lo logro. Me gusta hacer artesanía con las palabras, maridar ensaladas y encontrar la diferencia entre un pixel y un frame.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

10 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

10 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago