Marbella se convertirá a finales del mes de septiembre en el punto de partida para los futuros viajes al espacio. Allí se celebra Sutus by Les Roches, el principal evento internacional sobre turismo espacial y subacuático. En el mismo se presentarán los futuros proyectos que tienen en el foco astros como la Luna, Marte o Venus.
Entre los participantes en este encuentro, que se celebrará del 26 al 28 de septiembre, está la empresa española Halo Space. Una compañía que pretende realizar viajes al espacio de manera sostenible y segura a partir del año 2025, con vuelos comerciales con cero emisiones.
La experiencia, en una cápsula con capacidad para nueve personas, permitirá a los pasajeros disfrutar de vistas increíbles del espacio y de la grandeza de la curvatura de la Tierra. Un viaje que dura entre cuatro y seis horas, tras alcanzar los 37 kilómetros de altura.
El pasado 7 de diciembre, Halo Space realizó su primer vuelo de prueba en la India. Tuvo una duración de cuatro horas y diez minutos y sirvió para comprobar la operativa de navegación y seguridad.
Otro de los proyectos destacables es el que capitanea Tim Alatorre, de la estadounidense Above Space (anteriormente conocida como Orbital Assembly). Esta empresa pretende construir el primer alojamiento para turistas en el espacio en un futuro no muy lejano.
En concreto, quieren lanzar dos estaciones, la primera en 2025 y la segunda en 2027. “La estación Pioneer tendrá capacidad para albergar hasta 28 personas. Y la estación Voyager podrá albergar hasta 400 personas, una vez que esté terminada. Tendrá todas las comodidades de un hotel de lujo, pero en el espacio”, asegura Alatorre.
Pero al margen de estos dos proyectos, la exploración de nuevas oportunidades en el espacio centra gran parte de este encuentro donde se expondrán los objetivos científicos y comerciales para explorar la Luna, Marte e, incluso, Venus.
Guillermo Söhnlein, co-fundador y CEO de Humans 2 Venus, avanzará las razones por las que explorar Venus, como un destino potencial a largo plazo para la humanidad. Un planeta que también está entre los objetivos de la agencia espacial japonesa JAXA, que también estará presente en Marbella. Allí mismo se estrenará la Agencia Espacial Española (AEE), que fue creada en abril pasado y cuya sede fue fijada en Sevilla.
Además, Sam Scimemi, de la Dirección de Misión de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, explicará los aspectos más destacados del programa Artemis. Compartirá “cómo las actividades comerciales son una parte esencial de nuestra ejecución, incluido el turismo”.
Este programa pretende hacer realidad la llegada de la mujer a la Luna en 2025. Entre los objetivos de Artemis está que la Luna se convierta en una ‘plataforma’ para enviar desde allí a las futuras naves tripuladas hasta Marte.
A Ralph Lauren le toca rendir cuentas con el mercado este jueves, cuando publicará sus… Leer más
Los reyes Felipe VI y Letizia han presidido hoy la reunión anual del Patronato del… Leer más
Estefanía Unzu, más conocida en redes sociales como Verdeliss, acaba de sumar en Brasil una… Leer más
No hay ninguna duda de que la ropa vaquera o denim siempre tendrá un hueco… Leer más
La compañía de cosmética Estée Lauder afronta momentos difíciles. La firma que engloba marcas como Clinique… Leer más
Lucir espectacular tiene mucho que ver con cuidarse y sentirse bien. Pero también es innegable… Leer más