VIAJAR

Viaja al extranjero y olvídate de los datos

Publicado por:

Las fechas navideñas son uno de los periodos más apetecibles del año para emprender un pequeño viaje y conocer mundo. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), uno de cada 10 turistas españoles viaja al extranjero, siendo un total de 4,47 millones de personas las hacen sus maletas y comparten sus experiencias en redes sociales o entre sus familiares. Para ello, además de la ropa o la documentación necesaria, mantenerse conectados a través del móvil o los dispositivos electrónicos se ha convertido en una prioridad.

Muchos dan por supuesto que la activación del roaming les permitirá estar conectados, pero pocos son los que se informan al respecto del coste que estos servicios pueden tener en determinados destinos. Por regla general, sobre todo si se viaja fuera de Europa, las sorpresas en las facturas posteriores son bastante desagradables. Hasta mil euros diarios puede llegar a costar el roaming en algunos destinos fuera de la Unión Europea. Por ejemplo, ver un vídeo en calidad media te puede demandar un gasto de alrededor de 20MB cada minuto, algo que dependiendo de tu operador y tarifa contratada se puede traducir en hasta 360 euros cada minuto.

En algunos destinos el roaming te puede costar muy caro

Las tarjetas sim de datos

¿Qué hacer para evitarlo? Existen alternativas, mucho más baratas y que te ofrecen una buena conexión a Internet, como las tarjetas SIM de datos, similares a las tarjetas del móvil, pero dedicadas a ofrecer conexión de Internet al dispositivo que lo porta y compartir a otros. Entre las firmas disponibles en el mercado tienes a Holafly, una compañía española que ofrece 45 tipos de tarjetas SIM de datos para 18 destinos, algunas con datos ilimitados y otras con cobertura para varios países a la vez. En su web puedes elegir el destino, modalidad de tarjeta y envío de forma sencilla.

Holafly te proporciona acceso a Internet en Estados Unidos, Canadá, México, Marruecos, Rusia, Japón, China, Vietnam, Singapur, Corea del Sur, Camboya, Tailandia, Taiwan, Malasia, Indonesia, Filipinas, Hong Kong y Macao. Además, la empresa posee servicio de atención al cliente, también vía Whastapp y web, para resolver todas las dudas e incidencias que se presenten en la adquisición o gestión de las tarjetas.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

1 día ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

1 día ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

1 día ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

1 día ago
  • CULTURA

La icónica Twiggy será la estrella del festival de cine Moritz Feed Dog

El festival Moritz Feed Dog llega a su novena edición aunando dos géneros artísticos, el… Leer más

1 día ago
  • ARQUITECTURA

La vuelta al mundo en 50 hoteles que tienen las sillas de Andreu World

Estaremos todos de acuerdo en que no es lo mismo comer, que comer bien; dormir,… Leer más

1 día ago