El Pacífico Sur fuera de ruta y a bordo de un yate de lujo

Los cruceros de lujo Seabourn proponen viajes distintos para viajeros intrépidos que quieran conocer todos los secretos de las islas del Pacífico Sur.

The Luxonomist. 26/06/2024
Foto Unsplash @savir21

A nadie se le escapa que el Pacífico Sur es un paraíso de aguas claras, de grandes arrecifes de coral y resorts de lujo. Pero también es un destino plagado de islas vírgenes con una vegetación exuberante, de atolones poco transitados, de fondos marinos con reliquias bélicas de la II Guerra Mundial y de comunidades locales poco conocidas y sin embargo abiertas a compartir con el visitante sus tradiciones y su cultura. En definitiva, una zona con opciones infinitas para viajeros inquietos que proponen explorar a fondo los cruceros de lujo Seabourn.

Hablamos de una línea de cruceros de ultralujo que aúnan el bienestar a bordo con actividades culturales e inmersivas de lo más variadas en el exterior. Con destinos de exploración tan sugerentes como Nueva Zelanda, la Antártida o Usuhaia, la compañía propone, para este año y el que viene, conocer a fondo el Pacífico Sur a bordo de su increíble Seabourn Pursuit.

Surcar los mares en un crucero de exploración de lujo

seabourn pursuit crucero
Vista aérea del exclusivo Seabourn Pursuit. Foto: Seabourn 

Inaugurado en 2023, el barco es, junto al Seabourn Venture, uno de los dos barcos de exploración de la compañía. Con capacidad para únicamente 264 huéspedes, garantiza la experiencia de un hotel boutique 100% personalizada.

Cuenta con suites con vistas, alta gastronomía, bebidas premium, welness, buena conectividad y tecnología puntera. Además de un equipo de 24 personas entre los que hay científicos, académicos y naturalistas encargados de que las expediciones sean perfectas. Entre ellas destacan varias que sin duda se salen de lo que habitualmente ofrecen las travesías por el Océano Pacífico y ofrecen al visitante una lectura única de cada destino.

isla de pascua
Foto Unsplash @viajeenparacaidas

Conocer Robinson Crusoe y la isla de Pascua

El archipiélago de Juan Fernández está formado por varias islas que en total suman 900 habitantes. Una de ellas lleva el nombre de Robinson Crusoe por haber inspirado a Daniel Dafoe para escribir la novela homónima.

El Seabourn Pursuit propone recorrerlas en tierra buscando vida silvestre o en el agua, practicando snorkel sobre arrecifes de coral intactos. Además de parar en la Isla de Pascua, donde ver la cantera de la que se extrajo roca volcánica para tallar sus gigantescas cabezas de Moai. 

Bucear en los arrecifes más antiguos del mundo

Los apasionados del buceo encontrarán su viaje ideal en el que recorre el famoso archipiélago de Raja Ampat, los atolones de Micronesia o los arrecifes de coral más antiguos del mundo. Esos que se encuentran en la deshabitada isla Ducie de las remotas islas Pitcairn.

seabourn pursuit crucero
Desembarcando en las islas Yasawa. Foto: Seabourn

La cultura de los pueblos de Papúa Nueva Guinea

Quienes busquen historia y misticismo en un entorno de naturaleza extrema lo encontrarán en las expediciones que llegan a Papúa Nueva Guinea. Como vivir la Danza del Fuego Baining de la ciudad de Rabaul, bajo un volcán activo; llegar en zodiac a la remota aldea de Kopar; o conocer la cultura, la artesanía y los bailes tradicionales Sing-Sing de la isla Bakawari en Bougainville; o descubrir los secretos del anillo kula del pueblo Trobriand en la isla Kitava.

Explorar las cuevas más misteriosas de Fiji

Por supuesto la islas Fiji son de las más famosas del Pacífico Sur que también visita Seabourn con sus cruceros de expedición, pero con un toque distinto. En este caso apto solo para aventureros que quieran adentrarse en la jungla y conocer las misteriosas cuevas Sawa-I-Lau en las islas Yasawa.

buceo pacifico sur
Buceo entre los restos de la flota japonesa en Chuuk. Foto Unsplash @marekokon

Bucear entre barcos históricos

Quienes busquen emociones fuertes ligadas a la historia les gustará bucear entre los restos de la flota naval japonesa de la II Guerra Mundial. Están hundidos en en atolón Chuuk, uno de los más impresionantes del mundo.

Una inmersión en la cultura guerrera indonesia

Otra de las actividades que propone el Seabourn Pursuit en el Pacífico Sur es visitar el pueblo de Asmat, en Indonesia. Sus habitantes abrazaron sus orígenes como cultura guerrera y siguen manteniendo tradiciones ancestrales en una de las regiones más remotas del mundo.

llegando a la isla de Pohnpei
Llegando a la isla de Pohnpei. Foto Unsplash @asmith360

Arqueología en Micronesia

Por último, los viajeros del crucero podrán también visitar el enigmático sitio arqueológico de Nan Madol en la isla de Pohnpei. Un lugar lleno de islas y canales artificiales creados por grandes bloques de basalto.

El calendario de Seabourn Pursuit por el Pacífico Sur

seabourn pursuit crucero
Seabourn Pursuit en aguas del Pacífico Sur. Foto: Seabourn

Así, el Seabourn Pursuit navegará por las islas del Pacífico Sur en septiembre y octubre de este año. Realizará viajes de 14, 17 y 20 días, con viajes combinados de hasta 37 días. Además, tiene programados viajes de 15 días a Papúa Nueva Guinea y Papúa Occidental, Indonesia, ofreciendo opciones combinadas de hasta 35 días.

En 2025, el barco realizará cuatro viajes. Los dos de 20 días partirán el 18 de marzo de 2025 desde San Antonio (Chile) hacia Papeete (Tahití); y el 10 de octubre de Papeete a San Antonio. El tercero será un trayecto de 18 días desde Papeete a Sydney a partir del 7 de abril de 2025; y el cuarto una expedición de 16 días a las costas remotas de Nueva Guinea e Indonesia, que comenzará el 24 de abril de 2025, desde Sydney a Darwin.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba
Versión Escritorio