¿Cómo nacieron los ‘it bags’?
Speedy, Boy, Drew o Falabella. Son icónicos, carísimos y exclusivos. Te revelamos de dónde proceden estos nombres de bolsos famosos.
En general, cuando nos atrae un artículo de moda es puramente por una cuestión estética. Ya sea un zapato o un bolso, simplemente amamos la forma que tiene, la marca que hay detrás o lo que supone llevarlo. Sin embargo, raramente profundizamos en la historia que hay detrás de cada pieza: de dónde procede, cuándo fue su debut o cuál es el origen de su misterioso nombre.
Hablamos de Speedy, Boy, Drew o Falabella sin saber realmente qué significan sus nombres para las casas que los han creado. Pero, ¿escogen los diseñadores nombres al azar o se rompen la cabeza como si se tratara de sus propios hijos? ¿De dónde proceden esos nombres?
Falabella de Stella McCartney. Uno de los bolsos más icónicos de la hija del famoso ex Beatle es Falabella. Y así era como se llamaba uno de los caballos que la diseñadora (una aficionada jinete) solía montar. Lo mismo sucede con el modelo Noma.
Boy bag de Chanel. Si bien este bolso se aleja de los clichés femeninos, tiene una historia de amor detrás. Es un homenaje al amor prohibido que surgió entre Coco Chanel y el jugador de polo Arthur Boy Capel, que murió en un accidente de coche cuando iba al encuentro de su amada.
Drew Bag de Chloé. Chloé utiliza un sistema alfabético de nombres que se volvió a introducir por el diseñador Clare Waight Keller en la celebración de su 60 aniversario. Cada temporada, los bolsos llevan el nombre de la siguiente letra del alfabeto. Por ejemplo, para la prefall de 2014, que era la letra D, los bolsos que se introdujeron en esa temporada fueron el Drew, Dree y Dilan.
Speedy de Louis Vuitton. En 1930, tras el éxito de la Keepall (la maleta en monogram), Louis Vuitton lanzó una versión más pequeña destinada a ser un bolso para viajar: el Speedy. El nombre original, Express, fue cambiado a Speedy como referencia al desarrollo de los modernos medios de transporte y la rapidez de la nueva forma de vida.
El Birkin y el Kelly de Hermès. En el primer caso, Grace Kelly apareció en una portada de Life en 1950 con un bolso de la maison, hasta entonces llamado Aut à Courroies. Esta publicidad que se vio correspondida con el consecuente bautizo de uno de los bolsos más famosos del mundo:el bolso Kelly. Más curiosa es la historia del Birkin.
Cuentan que un día, la actriz y cantante británica Jane Birkin viajaba casualmente al lado de Jean-Louis Dumas (presidente de la compañía) y le llamó mucho la atención que la actriz tuviera por cartera de viaje una gran cesta de paja. Por simple curiosidad le preguntó a la actriz por qué usaba ese tipo de bolso y ella respondió que todavía no había conseguido una cartera ideal para viajar, porque los modelos disponibles no se adaptaban a sus necesidades o eran difíciles de abrir y cerrar. Dumas, atento comerciante, invitó a Birkin a que diseñaran juntos un bolso a su gusto. De ahí nació el famoso modelo.