¿Qué harás si te toca la lotería?
Es posible que pongas esta cara.
La historia de la Lotería arranca en la época de las Cortes de Cádiz, cuando el ministro de la Cámara de Indiaspensó en ella como “un medio para aumentar los ingresos del erario público sin quebranto de los contribuyentes”. El primer sorteo se celebró el18 de diciembre de 1812. Se la denominó ‘Lotería Moderna’, para diferenciarla de la ‘Lotería Primitiva’ iniciada por el Marqués de Esquilache. A partir del 23 de diciembre de 1892 se la denominó ‘Sorteo de Navidad’.
Aunque parezca que no tiene nada que ver, si queremos administrar bien un posible premio de la lotería de Navidad es aconsejable poner el ingrediente fundamental de la disciplina.
La lista de posibilidades en las que usar los premios de la lotería es muy larga. Los premios en metálico tienen muchas posibilidades de ser gastados en el cuidado personal.
Masajes, peluquería, cosméticos y un largo etcétera de posibilidades. No solo las materiales sino también otras de largo alcance.
Y ve a por ellos…
Posiblemente, sea un buen momento para deshacer entuertos, prestar atención a necesidades espirituales y también emocionales; a la búsqueda de sentido y a preguntar por las razones últimas. Dedicar los cuartos también al asombro y al autoconocimiento, a la facultad de valorar, al gozo estético en definitiva.
El deleite musical, la práctica de la meditación o el ejercicio de la solidaridad. En definitiva desarrollar la “inteligencia espiritual” como la define y describe Francesc Torralba (2011), a través de los medios que puede poner a nuestro alcance un premio de la lotería.
Porque la atrofia del desarrollo de la inteligencia espiritual conlleva, entre otras cosas:
- El gregarismo.
- La banalidad.
- El consumismo.
- El vacío existencial.
- El aburrimiento.
- El gusto por lo vulgar…
¿Qué lugar dejas en tu vida para la filantropía?
El cultivo de la solidaridad contribuye a una sociedad mejor, pero sobre todo nos permite desarrollar la inteligencia espiritual. Me encantaría que hoy cuando los medios se lancen a la calle a la caza y captura de los poseedores de premios de la lotería por lo menos una persona de forma espontánea comente que sus prioridades no son materiales o que el destino del premio no es para ella, en primer término. Me parece que no es imposible, ¡de ilusión también se vive! Me encanta tener ilusiones, ilusiones grandes.
Referencias:
Loteriasyapuestas.es.
Torralba, F. (2011). Inteligencia espiritual (Cuarta). Barcelona: Plataforma Actual.
Fotos cortesía de Urban Fawn y Creative Commons Lic.