VIDA SALUDABLE

Gimnasia mental para mantener el cerebro activo

Publicado por:

Mente sana en cuerpo sano. Tal cual, pero no tan fácil. Los hábitos de vida durante la pandemia provocada por la Covid-19 están provocando estragos en la salud mental de mayores y niños. A los ya de por sí estresantes tiempos que vivimos, los meses de confinamiento y los nuevos rebrotes del virus están provocando situaciones de estrés extremo. Y hay que enseñar al cerebro a mantenerse activo “desconectado” y enfocado en lo “realmente importante”.

Uno de los propósitos que nos hacemos cada año es el de mantener “activo” nuestro cerebro. No siempre es fácil. Apuestas fijas como aprender a tocar un instrumento o a hablar un nuevo idioma son de esas tareas que siempre tenemos en mente, pero rara vez nos animamos a comenzar. Nos cuesta encontrar el momento o las ganas de sumar un esfuerzo más a nuestra vida diaria, ya repleta de desafíos. Además, ¿qué beneficios vamos a obtener de tocar un violín, más allá de la satisfacción personal? La ciencia responde: muchos más de los que imaginamos.

Se puede mantener un cerebro sano y fuerte con distintas habilidades (Foto: Unsplash)

El beneficio de la novedad para nuestro cerebro

Lo cierto es que, en general, aprender una nueva habilidad puede ser beneficioso para nuestro cerebro. Nos encantan las cosas nuevas, hasta el punto de que ver una imagen de algo que nunca habíamos visto antes activa zonas específicas de ese órgano. Así, según un estudio del University College of London, la exposición a nuevas experiencias mejora la memoria. De hecho, repasar algo que se ha estudiado previamente para un examen es más efectivo si se mezclan conceptos nuevos con los ya aprendidos. Sin embargo, los beneficios de aprender cosas nuevas van más allá de la mera novedad. Tal vez uno de los ejemplos más claros sea el de la enseñanza musical. Aprender a tocar un instrumento tiene tal impacto sobre nuestro cerebro que sus efectos pueden durar toda la vida.

Un niño que toma lecciones de piano, guitarra, percusión o violín, por poner solo algunos ejemplos, está haciendo mucho más que divertirse o complacer a sus padres. En realidad, está creando nuevas conexiones neuronales, que podrían llegar a compensar problemas cognitivos en su madurez y vejez. Resulta que todas esas horas de escalas, repeticiones y cambios de ritmo se traducen en un entrenamiento cerebral completo que abarca desde el control motor y la coordinación a la lectura musical, pasando por la escucha necesaria para comprobar que cada nota ejecutada es la adecuada. En ciertos instrumentos, como los de viento, es necesario incluso combinar la respiración con el movimiento de los dedos.

Las clases de música mejoran las habilidades cognitivas (Foto: Unsplash)

Más allá del violín

Entre los beneficios a largo plazo que ofrece esta práctica se encuentra una mayor protección frente a la pérdida de memoria o el declive cognitivo, e incluso frente a una menor habilidad a la hora de distinguir consonantes y palabras. Todo ello, aunque ese niño se haya convertido en adulto y no haya sacado el instrumento de su funda durante años. Más a corto plazo, un estudio de la Universidad VU de Amsterdam apunta que los niños que reciben clases de música mejoran sus habilidades cognitivas frente a los que no asisten a este tipo de enseñanzas.

La investigación estudió a 147 alumnos de escuelas holandesas, de las cuales algunas incluían actividades extra de música o artes visuales. Como resultado, los niños que aprendían música rendían mejor en áreas como el razonamiento basado en el lenguaje o la habilidad de planificar, organizar y completar tareas, además de avanzar más en el resto de materias. Incluso los que asistían a clases de artes visuales mostraban una memoria visual y espacial mejorada.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • HOGAR

Nace la galería de arte contemporáneo más grande de Madrid donde las obras se exponen en una “casa”

Prácticamente todo el mundo puede decir que tiene un cuadro especial o una escultura en… Leer más

2 horas ago
  • ACTUALIDAD

Inditex lleva su outlet social For&From a Ciudad de México

Inditex quiere expandir su proyecto de integración social For&From al otro lado del Atlántico. Para… Leer más

3 horas ago
  • MOTOR

Esta ‘flecha plateada’ es el coche de carreras más caro del mundo

Un Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen de 1954 se ha convertido en el coche de… Leer más

4 horas ago
  • VIAJAR

Paradisus Salinas, un hotel profético en un paisaje lunar de fuego y tierra

Poco antes de llegar a Lanzarote de nuevo, revisé las anotaciones de mi último viaje… Leer más

4 horas ago
  • ALFOMBRAS ROJAS

Los mejores looks de los Premios Grammy 2025

La alfombra roja de los Premios Grammy nunca decepciona, y así ha sido un año… Leer más

4 horas ago
  • ECONOMÍA

Sanofi recompra parte de sus acciones a L’Oréal por 3.000 millones de euros

L'Oréal ha anunciado un acuerdo de venta de aproximadamente 29,6 millones de acciones de sus… Leer más

4 horas ago