Euforia tras los resultados de LVMH
Louis Vuitton Moet Hennessy, más conocida por LVMH, ha batido las previsiones de los analistas en el cuarto trimestre gracias a la evolución positiva en sus principales regiones geográficas.
Cuanto más grande mejor. Está máxima podría ajustarse perfectamente a la matriz de Louis Vuitton, que ha sido capaz de batir las previsiones del cuarto trimestre gracias a su tamaño, que le ha permitido aprovechar la diversificación de su negocio, evitando las tormentas que han azotado a sus competidores en Asia.
En el último trimestre de 2015 sus ingresos aumentaron un 12% hasta 10.376 millones de euros. Además, el crecimiento orgánico de la firma fue del 5%, por encima del 3,9% que esperaba el mercado. Las ventas en Japón aumentaron un 12%, mientras que en Europa el incremento fue del 6% y en Estados Unidos un 5%. Por divisiones, la de piel y cuero creció un 3% en el último trimestre, el triple de lo esperado, mientras que la división de joyería y relojes creció también un 3%, aunque decepcionando al mercado, que esperaba más del doble. Esta división ha sufrido especialmente la crisis asiática, que ha pasado también una cruel factura a otros competidores como Swatch Group.
La gran ventaja del gigante francés es precisamente su tamaño. Aunque como comentábamos, su división de joyería y relojería ha tenido un comportamiento muy flojo, lo ha compensado con otras marcas como Celine, Moët Chandon y Christian Dior, que han tenido un trimestre favorable. La compañía ha advertido que 2016 llega cargado de incertidumbre, pero que en todo caso esperan volver a tener un mejor comportamiento que el sector.
El mercado ha recibido sus resultados con mucho optimismo. Subía más de un 6% tras la noticia, recuperando prácticamente la mitad de sus pérdidas de los últimos seis meses. A pesar de la situación de los mercados, LVMH sube un 9% en los últimos doce meses. Se beneficia de su tamaño y de su condición de valor refugio o defensivo dentro del sector. Vale 73.000 millones de euros en bolsa.
Disclosure:El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.