La costa indómita de Tenerife

La costa oeste de Tenerife es la más intrincada de la isla. La recorremos descubriendo parajes indómitos gracias a su geografía desafiante y accidentada.

Carla Royo-Villanova. 05/02/2025
Foto: Carla Royo-Villanova

Los abruptos acantilados del macizo de Teno, en la costa oeste de Tenerife, caen al mar aislados del mundo, creando su propio mundo. Los gigantes aguardan y Masca observa desde lo alto. El Parque Rural de Teno, de belleza salvaje, combina la geología ancestral de un viejo volcán con la diversidad de un ecosistema único, caracterizado por su rica variedad de flora y fauna.

Desde los bosques de laurisilva, vestigios de la selva terciaria, hasta las soleadas laderas cubiertas de tabaibas, cactus, euforbias y cardones, Teno es un mosaico prodigioso de naturaleza canaria. Un tesoro esculpido durante millones de años que ha dado lugar a sobrecogedores acantilados y fascinantes rutas de senderismo, algunas de ellas con llegada al mar.

No se concibe Teno sin el mar, ni el mar sin Teno. El Atlántico azota sus costas y acantilados con la incesante voluntad de seguir esculpiendo lo imposible.

En lo más recóndito de Tenerife

 

En la punta más occidental de la isla, el faro de Teno ilumina la noche y, durante el día, ofrece un asombroso paisaje de colores. Un contraste policromático que oscila entre los rojos volcánicos, el gris de las piedras, los claros y sombras, el verde, el azul cristalino del mar, los toques blancos del oleaje y, con mucha probabilidad, el intenso azul del cielo tinerfeño.

Es uno de los lugares más recónditos y desconocidos de Tenerife. El final de una isla sorprendente al que solo se puede acceder en guagua desde la estación de Buenavista.

El caserío de Masca

caserio de masca
Foto: Carla Royo-Villanova

La siguiente parada es el caserío de Masca, un conjunto de casitas que conforman una pequeña aldea en el corazón del macizo de Teno, desafiando barrancos y tentando acantilados. Muchos son los miradores que la sinuosa carretera de acceso ofrece, pero lo más recomendable es recorrer alguno de los senderos del macizo.

En Masca hay un centro de visitantes desde donde se propone una ruta que baja hasta la playa de Masca por el barranco. Sin embargo, esta bajada no está exenta de polémica. Una empresa ha tomado el control y cerrado un acceso que antes era libre. El problema, según algunos vecinos de Masca, es que el recorrido de casi 10 kilómetros atraviesa fincas privadas. Nadie en el caserío recibe compensación alguna, aunque sí innumerables molestias, sobre todo en lo que respecta al tráfico.

carretera masca tenerife
Carreteras desde el mirador de cherfe con La Palma al fondo. Foto: Carla Royo-Villanova

La carretera de acceso a Masca es estrecha, zigzagueante, con mucho desnivel y curvas muy pronunciadas. Los atascos y las complicaciones suponen un riesgo para los habitantes, y el ruido ha alterado la tranquilidad a la que estaban acostumbrados.

A lo largo de todo el macizo de Teno hay muchas rutas entre sus acantilados, con espectaculares vistas al Teide e incluso a las islas vecinas como La Palma o La Gomera. Son una alternativa igual de estupenda, gratuita y sin causar tantas molestias en el caserío de Masca. Con apenas 80 habitantes, el caserío cuenta también con un Museo Etnográfico donde se puede descubrir la ancestral historia de la zona.

Los Gigantes de la costa oeste de Tenerife

tenerife los gigantes
Los Gigantes. Foto: Carla Royo-Villanova

Siguiendo la costa hacia el sur nos topamos con lo que los guanches llamaban la “muralla del infierno”, las paredes que marcaban el fin del mundo, los Gigantes. Estos grandiosos acantilados, que superan los 500 metros de altura, se alzan imponentes sobre el mar, cuyas aguas no siempre son calmas.

El macizo de Teno culmina aquí, de forma abrupta, en el océano, mostrando todo su esplendor volcánico. Los acantilados pueden admirarse desde varios miradores y rutas de senderismo. O bien disfrutarse con un refrescante baño en la piscina natural de los Acantilados de los Gigantes.

la gomera desde masca, tenerife
La Gomera desde Masca. Foto: Carla Royo-Villanova

También es posible contemplarlos desde el mar a través de excursiones en barco que zarpan desde el puerto de Los Gigantes o, más al sur, desde Puerto Colón, con la posibilidad de avistar ballenas y delfines.

En este triángulo formado por La Gomera, Punta de Teno y Adeje, habita una importante comunidad de calderones tropicales, delfines y ballenas piloto. Es la segunda comunidad de calderones más grande del mundo, después de Hawái, por lo que el avistamiento está prácticamente asegurado y puede contratarse con True Xperience. Toda la costa oeste de Tenerife ofrece rincones y parajes únicos para disfrutar de los atardeceres más canarios, románticos y especiales.

El único 5* only adults de la isla

Iberostar Selection Sábila
Foto: Iberostar

Ya en la costa suroeste de la isla, nos encontramos con Adeje, un punto perfecto desde el cual recorrer todos estos sorprendentes lugares. Si la sábila es el aloe vera, entrar en el Hotel Selection Sábila***** de Iberostar es como sumergirse en las propiedades curativas de esta planta.

Selection Sábila de Iberostar es el único hotel solo para adultos con cinco estrellas en Tenerife. Siguiendo la identidad del grupo, respeta al 100% la sostenibilidad y el ecosistema isleño.

 

atardecer desde Iberostar Selection Sábila
Atardecer desde la piscina del Iberostar Selection Sábila. Foto: Carla Royo-Villanova

Ubicado en un enclave único, vanguardista y abierto al mar, todas sus habitaciones son amplias, luminosas y con una cuidada decoración minimalista. Además, en las habitaciones catalogadas como Star Prestige, el huésped dispone de un servicio integral, zonas exclusivas, check-in personalizado, aperitivos las 24 horas en el solárium de la sexta planta y seguimiento de su bienestar durante toda la estancia. Además de descuentos especiales en el fabuloso spa, donde podrá descubrir los beneficios del aloe vera.

Sus restaurantes, con opción a todo incluido, representan lo mejor de la gastronomía local y ofrecen también una gran variedad de platos internacionales. Otro de sus mayores atractivos es el Food Market, un mercado gastronómico con siete puestos diferentes donde los huéspedes pueden elegir o combinar platos a su gusto, entre carnes, pescados, quesos, ibéricos, pinchos, tortillas y dulces canarios. Este vanguardista y tranquilo hotel cuenta incluso con una galería de arte. Sin duda, un lugar perfecto para comprender la esencia isleña.

Relacionados

Últimas noticias

Subir arriba