Para aquellos que no sepan qué es la ‘resiliencia’, les diré que es la virtud para afrontar las malas rachas que todos tenemos en nuestras vidas y “seguir sin bajarnos de este mundo” enfrentándonos y superando los problemas del día a día. Que los movimientos antiglobalización no son estructuras oníricas o filosofías utópicas, es una evidencia. Las leyes proteccionistas de Trump, el Brexit o el movimiento nacionalista catalán, por poner varios ejemplos, en su esencia persiguen los mismos objetivos que el puente inaugurado por Putin, que une a Rusia con Crimea: poder y economía.
Los nuevos movimientos como la decisión de trasladar la embajada americana de Tel Aviv a Jerusalén; el resurgir de los problemas en Corea con Kim Jong-un cabreado por ciertos comentarios triunfalistas de John Bolton, asesor nacional de Seguridad, comparando las negociaciones asiáticas con el acuerdo de desarme libio tras el bombardeo aliado; o las sanciones a aquellas empresas que operen con Irán, no son más que medidas encaminadas a mantener el precio del petróleo por encima de los 75 $/barril (ahora mismo a 77,70 $) y ampliar los márgenes operativos del fracking en el oeste de Texas y Dakota del Norte, sin importarle (¿acaso alguna vez le ha importado?) que esto suponga la ralentización o parada del intento de salir de la crisis de “sus aliados europeos”.
Por tanto, cual Ave Fénix, animal mitológico cuyas lágrimas eran curativas, control sobre el fuego resurgiendo de sus cenizas y una sabiduría infinita, nuestra resiliencia se vuelve a poner a prueba por enésima vez, mientras que nuestro subconsciente susurra: “No hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista”.
Si hay una compañía en el sector de lujo con mucha resiliencia, sin duda alguna, es Burberry. Si hace menos de ocho días conocíamos la salida del accionariado, tras un exiguo año, del belga Albert Frère (cosa que provocó una caída en bolsa del 7%), junto con las anteriores noticias del cambio de su CEO y la incorporación de Riccardo Tisci como nuevo director creativo de la firma, ayer conocimos unos resultados que, en líneas generales, han mejorado mis pesimistas expectativas sobre la evolución de la marca. Así, de los resultados del ejercicio fiscal 2017 que finalizó el pasado mes de marzo, podemos destacar lo siguiente:
Lo que es evidente, tras ver el anterior gráfico, es la necesidad de un mayor impulso encaminado al crecimiento de las ventas, tales como el anuncio que hemos conocido esta semana de la adquisición en el negocio de marroquinería de alta gama de su proveedor italiano, CF&P.
En cuanto al análisis económico y financiero que se desprende de estos resultados:
En cuanto al análisis de la empresa para generar beneficios, valor y crecimiento:
En definitiva, resultados mejores de lo esperado. Gracias a ello, la compañía ha anunciado un plan dentro de su política de reestructuración, de recompra de acciones por valor de 150 millones de libras.
Análisis Técnico
Como podemos observar en el gráfico diario, tras el gap producido por la venta de acciones, el precio de la acción ha reaccionado positivamente, cubriéndolo en su totalidad. Me gusta la compañía y, sobre todo, la evolución de precios, manteniendo mis expectativas por encima de 1.900 libras/acción.
“Cuando todo parezca ir contra ti, recuerda que el avión despega contra el viento, no a favor de él”. –Henry Ford-.
Disclosure: El medio no se responsabiliza sobre las opiniones expuestas en el artículo. El texto ha sido escrito de manera libre expresando ideas propias, sin recibir ninguna compensación por ello. El autor no tiene ninguna relación de negocios con cualquiera de las empresas cuyas acciones se mencionan en este artículo.
En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más
El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más
La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más
Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más
A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más
Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más