ECONOMÍA

Mercadona baja el precio de 500 productos

Publicado por:

Mercadona ha decidido adelantarse a la bajada de precios en numerosos productos, después de comprobar que, aunque lentamente, se ha producido una rebaja de los costes. La compañía de supermercados físicos y de venta online ajusta sus precios de venta desde este mes de abril en 500 de sus productos de consumo diario hasta final de año. De esta manera, el cliente puede beneficiarse de antemano de esta reducción y percibir hasta un ahorro que la empresa estima en 150 euros anuales en su cesta de la compra.

La compañía afirma que la iniciativa se realiza sin tocar la calidad de los productos y garantizando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria. Supondrá un ahorro para los clientes de 200 millones de euros de aquí a final de año y tendrá un impacto en el margen de la compañía de -0,6 puntos. Cifra que se se suma a la reducción realizada por la empresa de -1,1 puntos desde 2020 para minimizar el importante incremento de los precios de coste en origen y la industria.

(Foto: Mercadona)

Mercadona baja el precio de medio millar de productos

La bajada de precio afecta a 500 productos, muchos de los cuales estarán debidamente identificados en la tienda. Conservas como el atún, lácteos como algunos quesos y yogures, frutos secos o aceites verán reducidos sus precios. La rebaja también llega a productos de limpieza y mantenimiento del hogar, alimentación para mascotas, bollería, bodega y perfumería.

En el caso de los productos frescos, la compañía aprovechará las oportunidades de mercado para bajar el precio. Un ejemplo de ello ha sido el calabacín, el pescado o las pechugas de pavo. La rebaja en estos productos irá también debidamente identificada.

Para minimizar el impacto de la inflación en los precios de venta al público, Mercadona puso en marcha el año pasado numerosas medidas para reducir los costes y multiplicar la eficiencia. Le ha permitido mejorar la productividad un 7 % frente a 2021. Con todo, subió los precios de venta al público en un 10 % en 2022 frente a un 12 % de los precios de alimentación. Esto se tradujo en una reducción del margen en 0,6 puntos que sitúa la rentabilidad de la compañía en una de las más bajas de su historia, 0,025 €, frente a los 0,027 € de 2021.

The Luxonomist

Redacción de The Luxonomist. Periodistas especializados en información económica, financiera, empresarial y a la última en las tendencias del lujo.

Share
Publicado por:

Entradas recientes

  • GASTRONOMÍA

El chocolate Dubái y otras recetas con pistacho para disfrutar en su Día Internacional

En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un simple snack a convertirse… Leer más

8 horas ago
  • RESTAURANTES

Sushi creativo y el arte milenario del Kaitai en la izakaya más moderna de Madrid

El centro de Madrid ofrece una cantidad bárbara de restaurantes donde comer bien. Sitios donde,… Leer más

9 horas ago
  • CASA REAL ESPAÑOLA

La reina Letizia luce en Navarra el vestido burdeos que le copió a Máxima de Holanda

La reina Letizia ha viajado hasta Navarra para asistir a la 31ª Muestra de Cine Español… Leer más

3 días ago
  • COMPLEMENTOS

Chanel 2.55, el bolso que cambió la historia, cumple 70 años

Chanel tiene muchos diseños míticos, pero quizás el más especial de todos sea su bolso… Leer más

3 días ago
  • ECONOMÍA

Las discretas cifras de los líderes del lujo ante un 2025 desafiante

A medida que se han ido presentando sus estados financieros, hemos observado cómo gigantes del… Leer más

3 días ago
  • BELLEZA

Bimba y Lola tendrá su propia línea de perfumes

Bimba y Lola no quiere ser solo zapatos y bolsos, por ello, se ha aliado… Leer más

3 días ago