MODA

La arquitectura de Dior envuelve su nueva exposición en Tokio

Las marcas muestran el camino y éste siempre es exponer los nuevos retos a los que se someten gracias a las exigencias de sus clientes y de los propios diseñadores. Así, Dior no sólo no es la excepción, también es el ejemplo. Hace unos días inauguró una exposición muy especial en Tokio, la metrópolis asiática más conocida del orbe. Una ciudad que es capaz de mover lo mejor y lo peor del ser humano.

El escenario fue el museo Roppongi y el título de la exposición “Miss Dior: Historias de una Miss”. Un recorrido por los 78 años de historia de la marca que debutó en el año 1946 de la mano de “The New Look”. Pero esta parte de la historia de Dior la podrás descubrir (si no lo has hecho ya) en la serie con ese nombre que se estrenó en Apple TV+… sólo si te apetece.

Un hito importante para la marca

Fotografía por Daici Ano. Imagen cortesía de Dior.

Por lo que a nosotros nos interesa, te contaremos que esta nueva exposición ha venido de la mano del estudio internacional de arquitectura OMA. En concreto de su socio y diseñador Shohei Shigematsu. En el espacio designado para la muestra, el artista ha compilado una serie de momentos en forma de salas y cada una muestra una faceta distinta de Miss Dior, reflejando la importancia de la marca en la cultura y viceversa.

Por supuesto, allí podrás ver los detalles de alta costura y prêt-à-porter, sus productos contemporáneos, reproducciones que muestran situaciones divertidas u obras de referencia. Incluso algunas interpretaciones de artistas como Eva Jospin, René Gruau, Brigitte Neidermair, Yukimasa Ida o Mats Gustafson, ilustraciones clásicas y elementos modernos. Todo sin una linealidad clara, basada en el diseño, no en la temporalidad.

La idea, según Shohei, es conducir al espectador por una creación experiencial surrealista, el mundo de Miss Dior, donde descubrir su identidad y su legado inmaterial. Por supuesto, los más expertos en la marca pueden identificar sus telas, sus colores vibrantes, su diversidad de materiales y formas geométricas únicas. Algo que se ha plasmado en el diseño del entorno arquitectónico del museo.

Redescubrir Miss Dior en una exposición única

Fotografía por Daici Ano. Imagen cortesía de Dior.

Para empezar, la exposición muestra una reproducción del último frasco de Miss Dior que gira 360 grados detrás de un escaparate visible en la fachada del museo. Las vitrinas de cada objeto se amoldan a estos, de forma exacta, duplicando sus formas y resaltando su escala. Las secuencias se denominan “Miss Dior de Eva Jospin”, una sección con cúpula clásica, inspirada en la Villa Giulia en Roma.

“Fields of Flowers” donde se exponen los cinco aromas florales del último perfume Miss Dior. “Stories of a Miss” una referencia muy llamativa del lazo de Miss Dior, que traza un camino hasta los objetos que muestra.

Fotografía por Daici Ano. Imagen cortesía de Dior.

“Miss Dior: El nacimiento del prêt-à-porter” va al pasado, hasta su famosa colección de 1.967, su icónica primera línea de prêt-à-porter. “Dior Illustrated” con delicadas obras de tamaño natural dentro de un escenario de suaves cortinas onduladas hechas de fibra de vidrio.

Y, por último, “The Miss Dior Dream”, con elementos de Dior donde se ve el tránsito de distintos diseños diferenciados de la marca, elevados sobre papel washi, para que el espectador pueda mirarlas frente a frente. Cada sala visibiliza las prendas y elementos únicos de la marca de forma singular, utilizando formas geométricas distintas, luces y configuración espacial acorde a lo que intenta mostrar, la arquitectura como antesala del espectáculo.

Un viaje en el tiempo

Fotografía por Daici Ano. Imagen cortesía de Dior.

Las salas abarcan 850 metros cuadrados y sus alturas oscilan entre 4 y 4,5 metros de altura, las nueve salas. La exposición se abrió en junio y se cerrará a mediados de julio de 2024 (para los que lean este artículo en otras fechas). Como toda exposición su valor es temporal y se traslada del tiempo al que quiere representar, hasta el futuro que está por venir. Si estás en Tokio, o vas a pasar por allí es un buen lugar para redescubrir a Miss Dior y su arquitectura.

Juan José Perez Monzón

Arquitecto Técnico en ejecución de obras. La Arquitectura gana guerras, conquista corazones, define políticas y forja el futuro. Sin ella no existe la Sociedad o la Cultura. Arquitectura es Vida.

Share

Entradas recientes

  • ACTUALIDAD

La ilustración del primer libro de Harry Potter se convierte en el objeto de la saga más caro jamás vendido

Harry Potter es, posiblemente, una de las sagas de libros con más fanáticos en todo… Read More

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

El príncipe Harry explica cómo vivió la muerte de Lady Di

La muerte de Lady Di ha marcado la vida del príncipe Harry. Tan solo tenía… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

Levi Strauss sale de números rojos y gana 17 millones de euros

Levi Strauss remonta el vuelo tras registrar al cierre de su segundo trimestre fiscal un… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

H&M aumenta su beneficio un 62 % pero tropieza en la bolsa

La cadena textil H&M ha presentado sus resultados semestrales, cuando obtuvo un beneficio neto atribuido… Read More

2 días ago
  • ECONOMÍA

Tiffany se muda en Madrid a un local de la calle Serrano

La firma de un mítico Desayuno con Diamantes no se va lejos de su actual… Read More

2 días ago
  • CASA REAL BRITÁNICA

Kate Middleton ya prepara su próxima reaparición y sería antes de lo previsto

Tras su breve reaparición en el Tropping the Colour, Kate Middleton ha vuelto a su… Read More

2 días ago
X

Este sitio usa Cookies

Este sitio utiliza cookies para prestar sus servicios y analizar su tráfico. Las cookies utilizadas para el funcionamiento esencial de este sitio ya se han establecido.

Más información aquí
Opciones privacidad