Ralph Lauren
China, la fortaleza del dólar y la presión en los márgenes amenazan a su cotización.
Tras varios años gozando de un robusto crecimiento del negocio, la firma estadounidense se encuentra en estos días con el reto de contrarrestar diversos factores que pueden amenazar su cotización en los próximos meses: China, la fortaleza del dólar y la presión en los márgenes.
Uno de los días más negros para la compañía fue el 3 de febrero de este año, cuando tras la presentación de susresultados trimestraleslas acciones cayeron un 18% en un solo día. Lejos de rebotar, desde entonces sus títulos no han hecho más que bajar, situando en más del -35% la caída acumulada en lo que llevamos de 2015. Ese día el mercado penalizó la revisión a la baja de las propias estimaciones de la compañía de cara a sus resultados para 2015.
En una industria tan competitiva y sin apenas barreras de entrada, los inversores están atentos a losmárgenesde la firma, que tras haber tocado máximos en 2013, se ven ahora amenazados por la guerra de precios y por el aumento del gasto en salarios, marketing y publicidad.
La situación que está viviendoChinaes uno de los principales focos de preocupación no solo para Ralph Lauren, sino para el resto de compañías enfocadas al sector del lujo. Según datos de la consultoraBain, en China se redujo el gasto en productos de lujo un 1% en 2014, lo que podría ser el inicio de un cambio de rumbo en la evolución de las ventas de este tipo de productos en el país asiático. No obstante, la firma de moda americana no tiene una dependencia demasiado elevada de sus ventas en Asia, que suponen actualmente apenas el 12% del total.
Sí que preocupa más el efecto divisa que irremediablemente tendrá un impacto negativo en sus ventas enEuropa, una región que acapara más del 20% de la cifra de negocios. Otra de las secuelas de la apreciación del dólar que puede habérsele escapado a alguien, son las consecuencias que está teniendo en el turismo desde el resto del mundo haciaEstados Unidos.
Y es que buena parte de las ventas de Ralph Lauren en su mercado local la llevan a cabo los extranjeros que vistan el país. Este aspecto debería ser compensado por la buena salud de la que goza el consumo interno en Estados Unidos y que podría prolongarse si hacemos caso de la encuesta sobre la confianza del consumidor que publica todos los meses laConference Board.La lectura de este indicador en el mes de julio fue de 90 puntos, comparado con los 75 puntos que marca la media de los últimos diez años.
Analista, Felipe López Gálvez.Disclosure: Self Bank Es un banco online español nacido del acuerdo entre Boursorama, que forma parte del grupo Société Générale, y CaixaBank, el grupo financiero líder en banca minorista en España. La estructura accionarial de Self Bank es del 51% perteneciente a Boursorama y el 49% a CaixaBank. Cuenta con más de 750.000 clientes en toda Europa. Es un banco online especialista en inversión y ahorro. Ofrece una amplia gama de productos: cuenta corriente, cuenta remunerada, cuenta nómina, tarjetas de débito y crédito, cuentas de bolsa, fondos de inversión, planes de pensiones, depósitos e hipotecas. Su página web también ofrece una completa información sobre cotizaciones y precios de mercados nacionales e internacionales, así como informes de actualidad económica.