Una buena rutina de ejercicio debe completarse con una dieta equilibrada para que sea 100% efectiva. Y todos sabemos que no todos los alimentos son iguales ni ayudan de igual manera a optimizar los resultados de cualquier actividad física. Afortunadamente la dieta mediterránea nos brinda opciones más que variadas para escoger lo que más nos convenga. Además, Mercadona cuenta en su portfolio con alimentos óptimos para la práctica de deporte o actividades físicas de cualquier intensidad.
Pero veamos con detenimiento qué necesita tu cuerpo en cada momento del ejercicio para elegir los alimentos adecuados.
Es importante saber que nos vamos a enfrentar a un esfuerzo (grande o pequeño) con el que vamos a sudar, vamos a eliminar sales minerales y por lo tanto, debemos hidratarnos bien.
Por otro lado vamos a quemar energía, por lo que necesitaremos una buena reserva energética para hacer frente adecuadamente a la actividad. La ingesta de hidratos de carbono como la pasta, el arroz o el pan aumentan la energía de la que disponen los músculos para trabajar.
También puedes tomar alimentos ricos en proteínas como huevos, avena o queso Cottage; así como otros ricos en grasas saludables y omega 3. Es el caso de algunos frutos secos como las nueces o frutas como el aguacate, que disminuye el riesgo de inflamación y ayuda a la recuperación muscular.
Obviamente no vas a comer mientras haces ejercicio pero sí puedes equilibrar la hidratación y la energía bebiendo. Una opción ideal son las bebidas isotónicas ricas en glucosa, agua y sales minerales, que ayudan a evitar la deshidratación y por consiguiente, el descenso del rendimiento por cansancio.
Y para los pequeños descansos, fruta fresca rica en potasio (como los plátanos) o pequeños tentempiés sanos como los orejones deshidratados.
Por último hay que saber que después de realizar una actividad física el cuerpo pasa un tiempo (entre 40 y 120 minutos) especialmente receptivo a los nutrientes de los alimentos. Por eso es importante reponer los hidratos de carbono que hemos quemado (legumbres, arroz o pasta) así como reparar los tejidos y aumentar la masa muscular con proteínas. Por ejemplo las que nos aportan el yogur con proteínas, la leche, las claras de huevo, las tiras de pollo, etc.
Una opción especialmente completa por su composición es el salmón. Este pescado es fuente de proteínas, tiene minerales como el magnesio y el zinc y también es rico en omega 3. Por lo tanto ayuda a la recuperación, a mejorar la contracción muscular y a prevenir inflamaciones.
Ser la imagen de la campaña underwear de una firma de moda no es fácil.… Leer más
El Palacio Victoria Eugenia de Barcelona vivió ayer una auténtica fiesta. Lo hizo de la… Leer más
A$AP Rocky, pareja de Rihanna, está viviendo unas horas decisivas, pues podría ser condenado a… Leer más
Kering, propietario de marcas como Gucci, Balenciaga o Saint Laurent, ha dado un paso más… Leer más
Buenas noticias para un año especial en Puig, pues su salida a Bolsa no es… Leer más
Solo un día después del cumpleaños del rey y de la inauguración de una exposición… Leer más